¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Retablos Góticos renacentistas

1 opinión sobre Retablos Góticos renacentistas

Otro de los motivos para no dejar de...

Otro de los motivos para no dejar de visitar la Iglesia de Santiago de Écija, es contemplar sus maravillosos retablos góticos renacentistas.
La capilla indiana que data del año 1600, está presidida por la imagen de la Virgen de Gracia, atribuida a Pedro Millán
La sala de tacas y la sacristía pertenecen al barroco del siglo XVII. El sagrario, el patio y la bonita torre decorada con azulejos corresponden al barroco del siglo XVIII.
Pero lo que mas llama la atención en el interior y presidiendo la nave central es el retablo mayor, todo tallado y su estilo es de la época de transición del gótico al renacimiento, con relieves de escena de la pasión y esculturas de Jorge Fernandez y atribuidas a Alejo Fernandez las pinturas sobre tablas, todo del siglo XVI.

Este maravilloso retablo está considerado como el más importante del Arzobispado después del de la Catedral de Sevilla
El retablo que preside la nave de la epístola tiene pinturas sobre tabla del siglo XVI,y las del retablo del antiguo sagrario son de Pedro Campaña, el pintor más reconocido de la escuela sevillana del Siglo XVI.
Una parada obligatoria es la contemplación de la imagen del Cristo de la Expiración considerada como una de las obras maestras de Pedro Roldán del Siglo XVII
Leer más
+4
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Retablos Góticos renacentistas