Riaza
Riaza, es una villa segoviana atravesada por el río Riaza, situada en las estribaciones de la sierra de Ayllón y frente a la meseta castellana. En los alrededores encontramos los altos picos del puerto de la Quesera que da acceso a la provincia de Guadalajara, la Buitrera o el pico del Lobo entre otros, así como el puerto de Somosierra por el que se accede a la provincia de Madrid. Administrativamente es la capital del municipio que comprende otros pequeños núcleos de población de gran interés arquitectónico, son los llamados pueblos amarillos, rojos y negros.
La vida en Riaza gira en torno a la Plaza Mayor, del siglo XVIII, con soportales de columnas en piedra o madera, donde podemos elegir de entre los variados restaurantes que ofrecen la buena gastronomía castellana de la zona. En el centro de la Plaza está el Ayuntamiento y frente a él otra plaza de suelo de arena con gradas de piedra y barandilla de forja, que sigue siendo usada para ubicar una plaza de toros desmontable donde celebrar corridas de toros y encierros taurinos.
Conserva en buen estado un antiguo lavadero a las afueras de la población al que llegamos por un paseo de castaños y arbustos repletos de moras
De nuestro recorrido destacamos la Iglesia de Nuestra Señora del Manto, del siglo XVI, con una interesante torre renacentista y bellas imágenes en su interior.
La villa está bien comunicada, próxima a la estación de esquí de La Pinilla, tiene cuidadas zonas para el recreo, como el parque Rasero en el que está la ermita de San Roque o el Parque Recreativo de Hontanares donde se ubica la Ermita de Nuestra Señora de Hontanares a la que los riazanos acuden en romería.


