¿Dónde querés ir?
{"guide":{"id":"58","name":"Badajoz","locationId":"1241","locationLevel":"c","playStore":"https:\/\/play.google.com\/store\/apps\/details?id=com.minube.guides.badajoz","branchio":"https:\/\/minube.app.link\/guide-badajoz"}}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Roa de Duero

{"guide":{"id":"58","name":"Badajoz","locationId":"1241","locationLevel":"c","playStore":"https:\/\/play.google.com\/store\/apps\/details?id=com.minube.guides.badajoz","branchio":"https:\/\/minube.app.link\/guide-badajoz"}}
+4
947 10 72 54
947 10 72 54
Teléfono
Roa De Duero Dirección
No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
(1 )
desde
$27,345.84

3 opiniones sobre Roa de Duero

Cultura, tradiciones, bodegas y gastronomía en Roa de Duero

Cualquier época del año es recomendable visitar Roa de Duero pero, sin duda el mes de agosto es especialmente la fecha idónea para empaparse del espíritu de una villa ubicada en el corazón de la Ribera del Duero.
La oferta de actividades en la villa raudense es múltiple para los amantes del vino, la gastronomía y la cultura. Desde la Ruta del Vino Ribera del Duero recomendamos especialmente cinco bodegas que se pueden visitar en cualquier momento (siempre es recomendable llamar previamente o contactar con la Ruta del Vino para obtener información más precisa sobre horarios). Son Bodegas Condado de Haza, Bodegas Durón, Bodegas López Cristóbal, Viña Solorca y Bodegas Raíz de Guzmán en esta última, al igual que en las anteriores, la visita incluye una cata de vinos y la posibilidad de adquirir los vinos catados u otros de la marca en la propia bodega. En Raíz de Guzmán cuentan con restaurante y hotel y la visita a la bodega incluye un recorrido por una antigua quesería que hoy en día sigue en activo.

Roa es, además, la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero cuyo edificio recientemente finalizado es una muestra de la integración del diseño y la arquitectura con el entorno.
Una recomendación, en algunas bodegas preparan almuerzos para grupos siempre y cuando se avise con antelación, es una propuesta diferente para seguir disfrutando de los encantos de las bodegas ribereñas y prolongar un poco más el recorrido y la visita. Además en agosto los viñedos ya se muestran en plenitud a dos meses del inicio de la campaña de vendimia, unos paisajes que se quedarán grabados en la retina de todos los visitantes.
Si lo que se prefiere es comer en un restaurante típico de la villa no hay que dejar pasar la oportunidad de sentarse a la mesa de El Chuleta, comida típica de la tierra con lechazo regado con buen vino de la Ribera del Duero.
Y para llevarse algún detalle bajo el brazo tras la visita es interesante pasar por la Enoteca Entrevinos, junto a la Oficina de Turismo y el Aula Arqueológica de Roa, un buen cierre para un viaje único.
Leer más
+5

Alta torre

Era un pueblo con una función defensiva, y estratégicamente significativa a lo largo del Duero. Fue el primero en manos de los moros y los cristianos. A pesar de que hoy en día sólo conserva algunos vestigios de su palacio y varias iglesias en un estado precario. Sin embargo, es útil para visitar la colegiata, con su alta torre y su hermoso frontón.

A comer lechazo.

Excelente

En Roa hay que ir aunque sólo sea a ver bodegas.

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"guide":{"id":"58","name":"Badajoz","locationId":"1241","locationLevel":"c","playStore":"https:\/\/play.google.com\/store\/apps\/details?id=com.minube.guides.badajoz","branchio":"https:\/\/minube.app.link\/guide-badajoz"}}

Información Roa de Duero