¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Rozado

1 opinión sobre Rozado

EL MOLINO DE “EL ROZADO”, DE CONJUNTO ETN...

EL MOLINO DE “EL ROZADO”, DE CONJUNTO ETNOGRÁFICO A SIMPLE APARCAMIENTO:

Como ya sabéis, la Asociación ha estado meses trabajando para conseguir que la Confederación Hidrográfica del Tajo rehabilitara la zona de “El Rozado”. Llevar a cabo este sueño ha sido una auténtica carrera de obstáculos, que podríamos resumir en los siguientes pasos (tenemos toda la documentación disponible por si la queréis consultar):

1.
OCTUBRE 2009: Se nos comunica la concesión de unos 100.000 € para la remodelación del molino y zonas aledañas.
2.
NOVIEMBRE 2009: Se presenta la memoria del proyecto en el Ayuntamiento con el fin de que sean ellos, junto con los Agentes Medioambientales, los primeros en conocer la obra que se va a realizar.

3.
ENERO 2010: Se presenta la memoria en la Junta de Castilla y León, y se insta a la alcaldesa a que agilice los trámites para poder comenzar con las obras lo antes posible.
4.
FEBRERO 2010: Comienzan las obras, realizadas por la empresa Tragsa. Hasta aquí todo el mundo conforme, si exceptuamos las visitas de los Agentes Medioambientales de Piedralaves, que instan a los obreros a bajar la pileta de la Fuente El Rozado -la fuente más antigua de Piedralaves-, obteniendo una negativa por respuesta.
5.
FEBRERO-MARZO 2010: Una importante representación de la Confederación Hidrográfica del Tajo, del Ministerio de Medio Ambiente, del Ayuntamiento de Piedralaves, Tragsa y Asociación para la Defensa de la Dehesa Boyal de Piedralaves, sientan las bases (no por escrito) de lo que va a ser en el futuro la zona: Un Centro de Interpretación de los Molinos, único en el valle; con muy buena disposición por todas las partes. Todos las mejoras extras correrían a cargo de la Confederación Hidrográfica y la dotación del Molino, apertura del centro y paneles interiores, por cuenta de la Asociación.
6.
MARZO 2010: Comienzan los problemas: La memoria del proyecto, presentada en Noviembre no aparece en el Ayuntamiento, a pesar de que nosotros tenemos el registro realizado, parece la alcaldesa ha olvidado la reunión con Confederación, Ministerio; tampoco se acuerda de lo que se está haciendo en El Rozado. Volvemos a presentar la memoria, debido a la visita del SEPRONA a la obra.
7.
MARZO-ABRIL 2010: Las obras marchan a buen ritmo, parece que los problemas burocráticos se van arreglando.
8.
MAYO 2010: Se replantea, mediante cuerdas y pintura, el lugar dónde se colocarán los machones que delimitarán la zona. Unos 15 días después se comienzan a colocar dichos machones, época que coincide con los preparativos de la Charca de la Nieta para el baño; LOS PROBLEMAS CRECEN, el arrendatario de dicho espacio, se queja al Concejal de Obras, de que no se van a poder aparcar coches en dicho espacio. EL MECANISMO COMIENZA A FUNCIONAR: Concejalía-Agentes Medioambientales-Ayuntamiento-Junta de Castilla y León; en 3 días la valla perimetral se retranquea con el fin, más que justificado, de que el camión de incendios pueda dar la vuelta en caso de necesidad. En este momento nos enteramos de que AYUNTAMIENTO Y JUNTA, CON LA EXCUSA DE NO PODER MANTENER EL ESPACIO, DECIDEN QUE SE RETRANQUEEN LOS MACHONES (DE NUEVO) PARA HACER UN APARCAMIENTO.
9.
JUNIO-JULIO 2010: Ae paraliza la obra.
10.
27 DE JULIO DE 2010: Se retiran los machones de la parte derecha, ante la protesta de otro vecino, con el fin de realizar un bonito aparcamiento para que el CONJUNTO ETNOGRÁFICO quede denigrado a APARCAMIENTO, no importan los escritos que se han presentado desde la Asociación, para que la zona sea peatonal, y así conseguir un área recreativa; sólo importan las quejas de TRES vecinos, eso sí, muy allegados al equipo de gobierno. Para más inri, la persona arrendataria de La Nieta, no se queda conforme, y el día 27 después de consultar a los obreros sobre el retranqueo de los escasos machones que quedan, corre al Ayuntamiento a volver a protestar. Desde la Asociación, hemos mantenido varias reuniones con la Alcaldesa, en la que se nos ha negado categóricamente que la principal protesta sobre el espacio corriera por cuenta del citado arrendatario, culpando a la Junta de todo el embrollo en el que nos hemos visto envueltos.

DESDE LA ASOCIACIÓN NOS PARECE LAMENTABLE QUE LAS PRESIONES PARTICULARES PUEDAN SOBRE EL BIEN DEL PUEBLO; QUE EL AYUNTAMIENTO Y LOS AGENTES MEDIOAMBIENTALES MERMEN NUESTROS ESPACIOS PÚBLICOS A CUENTA DEL DINERO QUE PONEN OTROS, EN ESTE CASO LA CONFEDERACIÓN Y LA ASOCIACIÓN (hemos pagado los árboles que se han replantado y la retidada de varios tocones de chopo, para lo que hubo que alquilar una máquina excavadora); Y QUE FINALMENTE, EN PIEDRALAVES, NO SE PUEDA HACER NADA SIN LIBRARNOS DEL DESPOTISMO INSTAURADO.

¿ACASO YA NADIE SE ACUERDA DE CÓMO ESTABA EL ROZADO ANTES?

A NADIE LE PREOCUPABA LA SITUACIÓN DEL ESPACIO ENTONCES; LA APATÍA Y EL ABANDONO NO PREOCUPABAN NI AL AYUNTAMIENTO, NI A LOS AGENTES MEDIOAMBIENTALES, NI A LOS TRES VECINOS QUE SE HAN QUEJADO INSISTENTEMENTE. HAN ESPERADO A QUE SE REALIZARA LA INVERSIÓN PARA IMPONER SUS NECIOS CRITERIOS.

EL ROZADO antes de la última remodelación realizada el 27 de Julio (ya colgaremos fotos)

DESPUÉS DE TODO LO OCURRIDO, EN LA ASOCIACIÓN NOS SENTIMOS AGOTADOS, EL ESFUERZO REALIZADO DURANTE MESES SE HA DADO AL TRASTE EN UNAS HORAS. NUESTRO SUEÑO (REPRESENTADO EN LA FOTOGRAFÍA DE ABAJO) HA ACABADO. ESPERAMOS QUE EL MOLINO, QUE SERÁ ENTREGADO AL AYUNTAMIENTO Y POR LO TANTO A LA JUNTA, SIRVA PARA ALGO MÁS QUE UN ALMACÉN DE TRASTOS. TAMBIÉN LAMENTAMOS QUE LA PRESIÓN Y ALGUNA QUE OTRA RENCILLA PERSONAL PUEDAN SOBRE UNA OBRA QUE SE PROYECTÓ PARA BENEFICIAR A UNA MAYORÍA.

Así es como debería quedar este lugar, con una amplia zona para el ocio, libre de coches, un espacio en el que familias, vecinos y visitantes pudieran disfrutar del único entorno que nos rodea, motivo que hizo que Piedralaves fuera, en el primer tercio del siglo pasado, pionera en el turismo del interior del país. ¡Qué tiempos aquellos! Actuaciones como la llevada a cabo en esta zona, ponen de manifiesto cómo el retroceso que sufrimos es imparable.

El anterior post era una reproducción de la página web de la plataforma; mi opinión al respecto es que NO es necesario la realización de un aparcamiento.

Las razones además de ambientales y de estéticas de nuestro pueblo, es que existe un acceso asfaltado hasta la Nieta con su correspondiente zona de aparcamiento. Esto significa que quedan cubiertas las necesidades de las personas que quieran acceder en vehículo a la Nieta. Por otra parte, si se prepara el Rozado como aparcamiento en poco tiempo el acceso que es de tierra (en parte) se degradará y el paso siguiente será llevar el hormigón o asfalto hasta la orilla de la Nieta.

Las consecuencias de todo ello será que la vida en los chalets que hay antes de Rozado se complicará enormemente, ya que el paso continuado de vehículos a todas horas del día producirán mucho ruido y polvo.

Pero este no es mayor problema, si no que con el paso del tiempo y actuaciones de este tipo lo único que se conseguirá es aminorar el valor ecológico, paisajístico y económico de La Nieta lo que redundará en las actividades económicas de Piedralaves. Es posible que a corto plazo pueda parecer deseable un parking pero seguro que a medio plazo resultara un error lamentable, tanto para los contrarios a él, como para sus patrocinadores (en especial el arrendatario del merendero de la Nieta).

Por tanto, mi opinión es que se debe respetar el proyecto inicial, en el que están de acuerdo las partes, y hacer que el tramo final de acceso a la Nieta y el Rozado sea peatonal: No obstante, el proyecto debe incluir todas las necesidades de los servicios necesarios en la zona, como los ya mencionados del servicio contra incendios y los correspondientes a la carga y descarga del merendero de la Nieta.

Como ya he señalado en otras ocasiones, el dialogo es fundamental para conocer las necesidades de todas las partes y como en cualquier negociación la cesión en parte de tus derechos servirá para el beneficio de todos.

PLATAFORMA no dejéis de luchar, lo estáis haciendo muy bien y seguro que con esfuerzo se podrá solucionar este problema.

MERENDERO no pienses solo en tu beneficio presente sino también en el futuro. Turismo de más calidad significará mayores ingresos y por tanto más beneficios futuros.

AYUNTAMIENTO Y JUNTA en los momentos económicos tan delicados por los que estamos pasando hace que nuestros representantes en las instituciones tengan que tener más precaución con las medidas que se toman. Se ha comprobado que maximizar el presente no significa logar un futuro mejor, Piedralaves cada vez más es una población de servicios y por tanto hay que dotarse de las infraestructuras más rentables ahora y para el futuro. Las preguntas a realizar antes de tomar una decisión definitiva son: ¿Quien se beneficia de un parking en el Rozado? ¿Cuantos se beneficiarían de una vía peatonal en el Rozado? ¿Que pasaría con el Parking si La Nieta si se degrada y no acuden TURISTAS?
Leer más
Actividades en Piedralaves
Tours y visitas guiadas
Paseo a caballo por el valle del Tiétar
(1)
$28,939
Tours y visitas guiadas
Visita guiada por el Castro de Las Cogotas
$15
Excursiones
Excursión a Ávila y Segovia desde Madrid
(745)
$82,188.24
Tours y visitas guiadas
Tour de misterios y leyendas por Ávila
(148)
$11,575
Visita guiada por Ávila
(370)
$11,575.81
Excursiones
Excursión a Salamanca y Ávila desde Madrid
(204)
$77,731.55
Excursiones
Excursión a Toledo, Segovia y Ávila desde Madrid
(54)
$138,898.12
Tours y visitas guiadas
Paseo en avioneta desde Villacastín
$50,933
Tours y visitas guiadas
Visita a las bodegas Concejo
(1)
$17,363
Tours y visitas guiadas
Excursión a Toledo y Ávila
$72,620
Tours y visitas guiadas
Entrada a las Piedras de Garoza
$9,260
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
Otros viajeros también visitaron...
A 388,9 m en Piedralaves
Matalasviñas
(5)
A 138,7 m en Piedralaves
Carnavales en Piedralaves
(1)
A 694,7 m en Piedralaves
Paseo Tempranero
(1)
A 21,3 km en Pedro Bernardo
Balcon del Tietar
(4)
A 26,9 km en San Esteban del Valle
San Esteban del Valle
(5)