¿Dónde querés ir?
{"name":"__sid_hotels-poi","value":"w-ar-18.221.201.67-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17433621304632025-03-30 21:03:32hotels-poi"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Ruinas de Calixtlahuaca

{"name":"__sid_hotels-poi","value":"w-ar-18.221.201.67-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17433621304632025-03-30 21:03:32hotels-poi"}
+2
(722) 215 7080 / (722) 215 8569
(722) 215 7080 / (722) 215 8569
Teléfono

3 opiniones sobre Ruinas de Calixtlahuaca

Pirámides cerca de Toluca

En definitiva esta es una de las zonas arqueológicas en México que tal vez menos sea conocida y en su tiempo fué de suma importancia. Si estás en Toluca puedes ir visitar este sitio en la mañana y volver por la tarde, hasta un taxi te puede llevar y no te cobrará mucho, los precios de los taxis siempre varían, pero me habrá cobrado unos $120 pesos hasta la base de la pirámide principal, y el viaje vale la pena. Si vas en carro tienes que tomar la carretera Toluca-Atlacomulco y los signos te irán guiando hasta el sitio. La zona no es muy grande, pero una de sus pirámides es de las más bonitas que he visto, un templo dedicado a Ehécatl-Quetzalcoátl, el dios del viento (La serpiente emplumada), es un templo cilíndrico concéntrico y se puede entrar por múltiples zonas.

Cuando un aprende que ehécatl significa viento en náhuatl y que el símbolo de Quetzalcoátl es un caracol, uno entiende el templo... es un caracol gigante, una espiral por donde fluye el aire, la vida, fluye hacia dentro de la montaña, a la tierra, de donde provenimos todos. Cuando uno sabe esto, este templo cobra una vida inexplicable, una analogía que se puede ver, y tan solo uno puede impresionarse con la capacidad de abstracción de los pueblos náhuas y cómo lograron hacer esto con la arquitectura. Para ellos todo era simbología, si uno se adentra en ese mundo comprenderá poco a poco todas estas edificaciones.

Lo que más me gusta de este sitio es que se puede caminar libremente por las pirámides, subirlas y bajarlas, incluso uno puede ver un adoratorio donde tal vez se practicaban los sacrificios humanos, justo bajo la pirámide se puede ver una gran plancha de piedra, era ahí donde los sacrificios se llevaban a cabo. Visiten México y sorpréndase de su riqueza cultural milenaria.
Leer más
+3

Un buen lugar para remontar tiempos y conocer la cultura nativa.

Excelente

Hermoso lugar

Excelente

Escondido en un lugar pequeño y enigmático, parada obligada si se está por esta zona.

{"name":"__sid_hotels-poi","value":"w-ar-18.221.201.67-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17433621304632025-03-30 21:03:32hotels-poi"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_hotels-poi","value":"w-ar-18.221.201.67-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17433621304632025-03-30 21:03:32hotels-poi"}

Información Ruinas de Calixtlahuaca