Construida sobre un río
Hoy se encuentra en ruinas, pero la Iglesia de Santa María fue el monumento más importante del Adelantamiento de Cazorla. De estilo renacentista, su construcción se atribuye a Andrés de Vandelvira en el siglo XVI. Sin embargo, siempre fue una iglesia inacabada ya que su mala ubicación estratégica hizo que fuera dañada en numerosas ocasiones por inundaciones o derrumbres de las montañas colindantes.
Lo más increíble de este templo es que está construido sobre el río Cerezuelo, por lo que tuvieron que canalizarlo previamente construyendo una gran bóveda subterránea que discurre atravesando la plaza y por consiguiente, los cimientos de la iglesia.
La iglesia tenía tres naves, con ábside en la cabecera. Conserva restos de pinturas murales en la llamada capilla de San Cristobalón, en la nave izquierda. Una sólida y perfecta escalera de caracol permite subir a la torre, desde donde se contemplan unas vistas espectaculares de la Plaza de Santa María, del Castillo de la Yedra, y de todas las casas del pueblo que parecen colgar de las montañas.
La visita a las ruinas es gratuita (también se encuentra aquí la oficina de información turística), pero te recomiendo realices una visita guiada, que te permitirá subir a la terraza de la torre y recorrer además la bóveda del Cerezuelo. Sólo cuesta 2€.