¿Dónde querés ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-18.191.112.81-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17400818208852025-02-20 21:02:40suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Ruta de los Molinos de Zamanes

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-18.191.112.81-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17400818208852025-02-20 21:02:40suggestions-hotels"}

2 opiniones sobre Ruta de los Molinos de Zamanes

En total la ruta tiene unos casi 3km, así que es un buen plan para pasar la tarde

Excelente

Los molinos de Zamanes se encuentran en la pequeña parroquia de Zamanes que es un municipio perteneciente a Vigo.
Lo más famoso que tiene es la presa, pero lo que mucha gente no conoce son sus antiguos molinos de agua.

La ruta de molinos comienza en el parque forestal de zamanes, justo al lado del cementerio (que esto no es de miedo).
Al cabo de unos metros ya empezaremos a ver los primeros molinos en buen estado de conservación y rodeados de una gran belleza natural, después de caminar un poco y de cruzar por un puente de madera llegaremos al margen de la presa llena de árboles y ramas caídas donde respiraremos paz y tranquilidad. Si decidís bordear el río y continuar con el paseo dirigios por el margen izquierda hacia el muro de la presa, al llegar allí encontrareis una bajada pronunciada que os llevara a la parte que más me gusta a mí, al molino de maquias.


El molino de maquias es el más grande de los que hemos visto anteriormente y se encuentra justo en la desembocadura de la presa en medio de un precioso y frondoso bosque verde que nos hará parecer encontrarnos en otra época.
Es una antigua casa molino abandonado rodeado de vegetación y agua y a unos escasos 10 metros veremos otro molino más pequeño que también se ha visto olvidado por el paso del tiempo.

En total la ruta tiene unos casi 3km, así que es un buen plan para pasar la tarde.
Mi recomendación es que si solo queréis ir a ver el molino de maquias es que si vais por la carretera PO-331 dirección O Porriño poco después del kilómetro 11 pasareis por debajo de un puente de la autopista y 30 metros después veréis un pequeño desvío de un camino de tierra. Al llegar a este punto es mejor que aparquéis el coche y os adentréis por el camino, llegareis a un claro donde hay un panel indicativo, pues justo al lado derecho del cartel hay una bajada, debéis de seguirla y luego otro desvío a la izquierda, la tomáis y en unos pocos metros ya encontrareis el molino.
Leer más
+4

Muy ilustrativa

Excelente

Una manera diferente de conocer la geografía, además de ayudar a conservar los molinos de agua y su historia.

Ideal para pasar una mañana en contacto con la naturaleza

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-18.191.112.81-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17400818208852025-02-20 21:02:40suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-18.191.112.81-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17400818208852025-02-20 21:02:40suggestions-hotels"}

Información Ruta de los Molinos de Zamanes