Molinos de Corroriu
Se trata de una ruta de dificultad media a mi parecer principalmente por su casi inexistente señalización (hay que llevar las indicaciones anotadas -mi fuente fue la página web del municipio de Quirós-).
El primer tramo de la ruta, desde el Albergue de Arrojo hasta el pueblo de Fresnedo, no es especialmente llamativa ni singular.
Tal cómo dicen las indicaciones del ayuntamiento, "una vez pasado el pueblo de Vega seguir por un camino a la izquierda que con fuerte pendiente llega al de Villagondú". Efectivamente, se trata de una especie de camino -muy fácil creer que ese camino no será y pasar de largo, para más adelante darse cuenta de que aquél sí era y tener que retroceder (a no ser que ahora, sí haya más indicaciones) de realmente mucha pendiente.
Se trata de un castañar espectacular, digno de cuento de hadas (sobre todo en meses de otoño e invierno -las fotos que adjunto son de finales del otoño-), con los molinos que se mimetizan con los tonos de las hojas caidas.
Saliendo del castañar y dejando atrás los molinos, habrá que recorrer unos senderos entre prados que son toda una maravilla. En época de lluvias, es importante tener presente que estos caminos que terminan la ruta, serán más riachuelos o barrizales que caminos.
Así que habrá que ir preparado, con unas buenas botas, con buena compañía y una cámara de fotos :), con la que podamos inmortalizar los molinos y el castañar y los prados que nos esperan al final.
Aunque parezca relativamente poco desnivel el que se alcance en resumen, los tramos para superar los desniveles suelen ser muy empinados y quizá, por tanto, esta ruta con niños pequeños sea difícil realizarla.


