¿Dónde querés ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.137.184.154-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17433774058592025-03-31 01:03:06suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Ruta Norte en Gran Canaria

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.137.184.154-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17433774058592025-03-31 01:03:06suggestions-hotels"}
+11
Agaete Dirección

4 opiniones sobre Ruta Norte en Gran Canaria

Arucas, Firgas, Moya, Santa María de Guía, Gáldar y Agaete

Excelente

Esta es la ruta y parte de la isla que más me gusta, la más auténtica y de lugares más bonitos.
Cogemos la autovía del norte bordeando la costa, dirección Agaete (en el caso de que partais de Las Palmas).
Podreis contemplar los barrios pesqueros de Bañaderos y San Felipe, donde hay piscinas naturales de roca.

Llegaremos a Arucas, aparte de su casco antiguo y de su imponente catedral, la Iglesia neogótica Parroquial San Juan Bautista, también es obligatoria la subida a la montaña para poder ver las vistas del norte de la isla.

Firgas tiene el paseo de Gran Canaria, con sus 22 escudos heráldicos, la Plaza e Iglesia de San Roque y el Ayuntamiento.


Moya posee la Casa Museo Tomás Morales, enfrente la preciosa Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria tiene un extraordinario mirador sobre el barranco.

Guía ofrece a sus visitantes la Ermita de San Antonio, la Casa de los Quintana, la Casa de la Cultura y Museo Néstor Álamo, además de la Iglesia de Santa María de Guía.
Es célebre La Casa del Queso en Montaña Alta (a 14 km), y el Cenobio de Valerón (a 6 km), además de la imponente Montaña de Guía, que se parece bastante al Teide.

En Gáldar es muy recomendable acercarse al Museo de la Cueva Pintada, que os permitirá conocer los restos de la antigua comunidad isleña, se han abierto y acondicionado al público tras más de 20 años de trabajos de excavación.
Teneis aquí también que ir a ver el templo Matriz de Santiago de los Caballeros, el Teatro Municipal, entrar al Casino y echar un ojo al Mercado, tiene también Gáldar el Museo Antonio Padrón.

Desde aquí podemos acercarnos a Sardina del Norte, en esta zona de la costa hay pequeños y auténticos puertitos como también Punta Gáldar, donde hay bonitos fondos para bucear. No dudeis en meteros por las carreteras sin asfaltar que hay junto a la costa entre las plantaciones de plátanos, paisaje auténtico donde no hay turistas.

En Agaete ir al Puerto de Las Nieves y ver la Ermita de Las Nieves con el Tríptico Flamenco del siglo XVI. Recorrer el paseo marítimo hasta las piscinas naturales, ver lo que queda del "dedo de Dios", y comer pescadito en uno de sus restaurantes, una auténtica delicia con la vista de unos acantilados de impresión.

Desde Agaete hacia el sur se puede coger la carretera hacia La Aldea de San Nicolás y disfrutar de los espectaculares acantilados, Una auténtica pasada por las vistas y no apta si padeceis de vértigo, es una carretera con muchas curvas y muy peligrosa en época de lluvias.
Leer más
+12

Agaete es la perla de Gran Canaria en la zona norte de la isla

Excelente

Aguas cristalinas, buen tiempo, gran oferta de restauración en un entorno calmado y no edificado para el turismo.

Un rincón por descubrir

Excelente

Buen sitio para comer pescado.

diferencias de contraste de norte a sur

Excelente
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.137.184.154-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17433774058592025-03-31 01:03:06suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-3.137.184.154-8b91c60bef05931aec55bc622987d35c-17433774058592025-03-31 01:03:06suggestions-hotels"}

Información Ruta Norte en Gran Canaria