¿Dónde querés ir?
{"__vid":"w-ar-18.218.79.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740433133729","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Ruta del vértigo

{"__vid":"w-ar-18.218.79.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740433133729","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

3 opiniones sobre Ruta del vértigo

Vía Ferrata que desde el 2007 funciona en el Parque La Huasteca

Por fin me decidí hacer la Ruta Vértigo de la Vía Ferrata que desde el 2007 funciona en el parque La Huasteca. Después de recibir toda la información en relación al recorrido, y habiendo realizado la reservación con el grupo de Geo Aventuras, que es el que la instaló y por lo tanto quien le da mantenimiento, nos pusimos de acuerdo para vernos a las 6:00 am en la puerta principal del parque. Iniciamos una hora después, posterior a colocarnos el equipo y recibir las instrucciones. Caminamos como 45 minutos por el pie de la montaña, en ascenso, para llegar al inicio de la Vía Ferrata. Uno de los miembros del equipo se regresó en este momento debido a su falta de condición para esta caminata. Es necesario escalar, cargando el 60% del peso de tu propio cuerpo y llegar a la primera "grapa" con que inicia la vía. Ya en lo alto y habiendo subido unas cuantas "grapas" otra del equipo pidió que la bajaran, entró en pánico. Seguimos, me pareció hasta cierto punto fácil, y muy seguro al contar con doble cable de vida, pasé el puente, y al llegar a la que le llaman la "Escalera de San Pedro" que consiste en cuatro escaleras de aluminio sobrepuestas, que pase lo mas rápido que pude, me sentí ya cansada de los brazos, aun faltaba llegar a la cima.

Me pareció con mayor dificultad escalar hasta el pico, ya no había grapas y tuve que buscar aristas en la roca para trepar. Una vez que llegamos al pico y observar el panorama, y comer, y tomarnos la foto, fue´hacer una tirolesa que me encantó, dos rapeles y caminar de regreso hasta la base. Me parece que es necesario tener algunas habilidades básicas para disfrutar este paseo; nos tardamos ocho horas.
Leer más
+12

Vía Ferrata La Huasteca Monterrey es ...

Vía Ferrata La Huasteca
Monterrey es una ciudad entre montañas, algunas grandes, algunas pequeñas, escarpadas, verdes o secas, lo que sí, es que cada una es particular.
Nos aventuramos a hacer el recorrido “La Ruta del Vértigo” y no hay otro nombre más adecuado para tal “paseito”.
Todo comienza normal, a nivel de piso, al ponernos el equipo comienza la adrenalina a producirse, uno no sabe bien que va a pasar, pero tantas personas lo han recomendado…
Es un recorrido de más de medio día, tu arnés deberá ir siempre atado a la guía de vida (cable de acero que nos acompaña en todo el recorrido), deberás hidratarte, ser paciente con los demás y sobre todo, ser valiente ya que el vértigo lo estarás respirando junto con el aire.

El inicio es una vereda tapizada en piedra, la vegetación no es abundante y el sol quema, todo se te olvida al comenzar con ánimo escalar la montaña, partes caminando pero la mayor parte es a través de unas grapas insertadas a la piedra a manera de escaleras, todo es normal y tranquilo, volteas atrás y vez que el piso se aleja cada vez mas.
El punto donde me hice la pregunta ¿qué estoy haciendo aquí? Fue un tramo de 30 metros de escalera, totalmente suspendidos, uno los sube de espalda a la montaña y solo ve el cielo de frente, hacia arriba uno no quiere mirar y hacia abajo no hay nada, solo unos delgados cables de soporte, lo peor es cuando el siguiente en subir lo hace tu estando unos metros arriba, todo se cimbra y sientes que si esto se llegase a caer, no hay de donde sostenerse.
Al llegar al puente colgante notas que tu destino está a unos 5 infinitos metros y que para llegar tienes que atravesar en un acantilado de más de 150 metros de vacío, es alucinante y adrenalínico, siempre quieres ya haber llegado, pero al llegar quieres mas.
Al llegar pico arriba, unos 400 metros de la superficie llega la hora de comer, cada quien lleva lo que guste, un sándwich, unos tacos o hasta salmón con pasta; eso sí, el panorama es increíble, montañas y montañas, formaciones rocosas y cavidades caprichosas en ellas, el cielo es azul y el sol no es demasiado fuerte o por lo menos ya no importa.
Estamos a la mitad del recorrido, sigue el descenso, el cual es divertido, aquí es diferente, es la otra parte del vértigo, para cada escalón que bajas, tienes que mirar en donde pisas y por consiguiente miras el vacío bajo tus pies.
Tirolesas y rapelesas fueron la parte rápida, lo más extremo fue soportar vientos ciclónicos durante la espera en el descenso, parados en un tablón de madera se hacía eterna la espera, el viento era muy fuerte y te replegaba contra la montaña, te sentías tan vulnerable que pretendías no moverte para no perder el equilibrio.
Al llegar a tierra das gracias a Dios por llegar a salvo, pero mas agradeces el atrevimiento que tuviste al hacerlo.
Sin duda es del los paseos más extremos que he realizado, vale la pena tratar, es completamente seguro y sobre todo disfrutable para quienes gustan de lo diferente.
Leer más
+12
{"__vid":"w-ar-18.218.79.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740433133729","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-ar-18.218.79.20-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1740433133729","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Ruta del vértigo