Descubre el modernismo de Valencia
¿Sabías que Valencia es una de las ciudades españolas con mayor número de edificios modernistas? Se debe al importante crecimiento que experimentó la ciudad a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Este estilo arquitectónico se caracteriza por el uso del hierro, la piedra, la cerámica (de motivos costumbristas) y las vidrieras de colores en los edificios.
Para conocer este movimiento, puedes realizar la Ruta Modernista por la ciudad de Valencia. Los edificios modernistas más representativos de la ciudad son: la Estación del Norte (de Demetrio Ribes), el Mercado de Colón (de Francisco Mora), el Mercado Central (de Soler i March y Guardia Vidal), el Edificio de Correos, el Balnerario de La Alameda, el Palacio de la Exposición, la Casa de los Dragones (en la C/ Sorní), y la Casa Ortega y la Casa Chapa en la Gran Vía del Marqués del Turia.
![](https://images.mnstatic.com/5b/5b/5b5b56894225fc5602c3e84a63c71826.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/d5/65/d5658f064f654063206b09b1c05d7074.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/82/ac/82ac1d50343eaab2ccb580acb417a8ed.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)