Descubre el modernismo de Valencia
¿Sabías que Valencia es una de las ciudades españolas con mayor número de edificios modernistas? Se debe al importante crecimiento que experimentó la ciudad a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Este estilo arquitectónico se caracteriza por el uso del hierro, la piedra, la cerámica (de motivos costumbristas) y las vidrieras de colores en los edificios.
Para conocer este movimiento, puedes realizar la Ruta Modernista por la ciudad de Valencia. Los edificios modernistas más representativos de la ciudad son: la Estación del Norte (de Demetrio Ribes), el Mercado de Colón (de Francisco Mora), el Mercado Central (de Soler i March y Guardia Vidal), el Edificio de Correos, el Balnerario de La Alameda, el Palacio de la Exposición, la Casa de los Dragones (en la C/ Sorní), y la Casa Ortega y la Casa Chapa en la Gran Vía del Marqués del Turia.
En la emblemática calle de la Paz encontrarás también un buen número de edificios modernistas, como las Casas Sagnier, la Casa Grau, la Casa Martorell, la Casa Sancho, o la Casa de Ferro. Date también una vuelta por el barrio del Ensanche.


