Roberto Gonzalez
En velero por el lago Taupo
Antes de ir a Nueva Zelanda, habíamos estado mirando posibles actividades para realizar en las islas, algo diferente al mero hecho de recorrerlas. Kayak, puenting, bangee, rafting, paraseiling.. Muchas pasaron por nuestra cabeza, pero sólo unas cuantas permanecieron de firme, y una de ellas fue navegar en velero por el lago Taupo.
No hay muchas empresas que se dediquen a navegarlo, y sólo ésta tiene un barco lleno de historia y velas para hacerlo.
Así que decidimos reservar aunque el día se presentaba ventoso aunque con un sol radiante, y tuvimos que esperar hasta última hora para confirmar la travesía. Tras las presentaciones de rigor, y calarnos unos ponchos impermeables forrados de tela polar zarpamos hacia el otro extremo del lago.
Rápidamente el viento se apoderó de nuestro velero, y lo hizo avanzar rápida pero incansablemente a manos de un capitán joven pero experto que hizo que en muchos momentos los costados del barco tocaran el agua de tal manera que nos empapamos los pies.
Y no debe ser fácil gobernar un barco que tiene 90 años, ya que fue botado en California en 1926, ganado a las cartas por Errol Flynn, participó en protestas antinucleares y finalmente fue restaurado por su actual propietario, que lo dotó de las últimas tecnologías ecológicas basadas en motores eléctricos.
En este velero repleto de experiencias y millas fuimos recorriendo las orillas del lago hasta llegar al punto estrella de la excursión, la talla maorí que se encuentra en uno de los pequeños acantilados de la costa noroeste de la gran masa de agua.
Estas rocas de 10 metros de altura, fueron realizadas por el escultor Matahi Whakataka durante la década de 1970. Su localización hace que sólo sean accesibles en barca y relacionado con esto, debo decir que representan al navegante visionario Ngatoro-i-rangi, guía de las tribus que habitaron en su momento el lago Taupo, sus antepasados, descendientes y una inconmensurable pléyade de dioses, criaturas y guerreros guardianes.
Pero llegó la hora de volver, y el Barbary se dirigió rápido como una flecha hacia su hogar en la bahía. Eso si, la sensación al bajar del barco fue de una absoluta relajación, recuperándonos del frío de la navegación bajo un sol caliente y luminoso, con la certeza de haber vivido una pequeña aventura en las azules aguas del lago Taupo.
Y no debe ser fácil gobernar un barco que tiene 90 años, ya que fue botado en California en 1926, ganado a las cartas por Errol Flynn, participó en protestas antinucleares y finalmente fue restaurado por su actual propietario, que lo dotó de las últimas tecnologías ecológicas basadas en motores eléctricos.
En este velero repleto de experiencias y millas fuimos recorriendo las orillas del lago hasta llegar al punto estrella de la excursión, la talla maorí que se encuentra en uno de los pequeños acantilados de la costa noroeste de la gran masa de agua.
Estas rocas de 10 metros de altura, fueron realizadas por el escultor Matahi Whakataka durante la década de 1970. Su localización hace que sólo sean accesibles en barca y relacionado con esto, debo decir que representan al navegante visionario Ngatoro-i-rangi, guía de las tribus que habitaron en su momento el lago Taupo, sus antepasados, descendientes y una inconmensurable pléyade de dioses, criaturas y guerreros guardianes.
Pero llegó la hora de volver, y el Barbary se dirigió rápido como una flecha hacia su hogar en la bahía. Eso si, la sensación al bajar del barco fue de una absoluta relajación, recuperándonos del frío de la navegación bajo un sol caliente y luminoso, con la certeza de haber vivido una pequeña aventura en las azules aguas del lago Taupo.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/e8/60/e860fe880e1a29fc1a754312730cc565.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/18/ad/18ad0d68a0915e494b903cb035e84277.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/e7/43/e7439ee0d020626d0155162a8032ba7e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+21