Descubre el arte tradicional de obtención de sal
La explotación de sal en Aveiro se remonta a una época anterior a la existencia de la propia ría, y desde siempre ha jugado un papel muy importante en la economía de la región. En el siglo XV existían cerca de 500 explotaciones de sal, si bien esto ha disminuyendo con el paso del tiempo, y hoy en día solo quedan unas pocas empresas salineras que continúan manteniendo el arte tradicional de obtención de la sal.
Una de ellas es “O Sal de Aveiro”, que organiza visitas turísticas para poder conocer 'in situ' todo el proceso de producción artesanal de la sal, así como los diferentes tipos de sal que hay, los cuidados que requiere una salina, etc. La visita es guiada y tiene una duración de 45 minutos. Su precio, 8€ por persona.
Para conocer más sobre este tema, también puedes visitar el Eco Museo Marinha da Troncalhada, situada junto al Canal das Pirâmides.
Muchas de las antiguas salinas que no consiguieron sobrevivir al declive de la producción han sido restauradas y se dedican actualmente al desarrollo de la acuicultura y la piscicultura mediante la producción de ostras, almejas, anguilas, lubinas y doradas.


