Lonifasiko
San León es una montaña alavesa de 1228 m...
San León es una montaña alavesa de 1228 metros de altitud situada en el largo cordal conocido como Sierra Cantabria. Es una cumbre muy conocida y frecuentada, básicamente porque es una de las más accesibles y fáciles de ascender de las escarpadas y duras cumbres que componen esta bella sierra. Esto se debe a que hace ya muchos años que instalaron repetidores y antenas en su cumbre, debido principalmente a su localización estratégica.
Antes de esto, se cuenta que antaño fue una cumbre muy dura y "peleona" (como el resto de cumbres de la sierra) en la que había que "trepar" para ganarse la cumbre por la vertiente por donde actualmente se sube.
Al hilo, el acceso más cómodo a la cumbre de San León se realiza desde el Puerto de La Herrera, situado ya a una nada despreciable altura de 1100 metros sobre el nivel del mar. Desde el mismo alto, basta con coger el camino medio-asfaltado que parte a mano derecha (mirando dirección Laguardia) y ascender suavemente entre un precioso bosque de hayas.
Tras un par de zig-zags, en menos de 10 minutos el maltrecho camino llega a una caseta debidamente vallada sobre la que muere el camino. Es entonces cuando empieza la parte divertida de la ascensión, ya que 279 escalones de hormigón (los últimos son metálicos) nos conducen en una exigente subida hasta la mismísima cumbre de Sal León, coronada por numerosas antenas repetidoras.
Si bien es verdad que dichas antenas y casetas situadas en la cumbre deslucen bastante el lugar, hay que decir que las panorámicas que nos ofrece el rincón son espectaculares, tanto hacia el Norte, con excelentes vistas sobre la Llanada Alavesa, Anboto y Gorbea, como sobre la parte de La Rioja y La Rioja Alavsesa que cae en picado a nuestros pies. Si algo caracteriza a las cumbres de la Sierra Cantabria son sus afiladas y agrestres paredes verticales que caen al vacío hacia La Rioja, y a pesar de su fácil y cómodo acceso, San León no es menos en este aspecto, ya que la caída es importante en la última parte de la ascensión y en la cumbre, con lo que conviene extremar la precaución, sobre todo si se va con niñ@s.
Como veis, una cumbre muy accesible que en cuestión de 20 minutos nos acerca a una cumbre emblemática de la Sierra Cantabria.
Muy recomendable ascender esta cumbre en días despejados y también en otoño, cuando el colorido del bosque de hayas y de las hojas caducas que cubren enteramente el camino es mágico. El contraste entre el bosque espectacular, las escaleras bien talladas, los riscos y peñas afiladas de la parte final y las vistas que se obtienen desde lo alto de la cumbre son una combinación perfecta para disfrutar de una agradable y sencilla ascensión que gustará a todo el mundo, desde los pequeños hasta los mayores.
Leer más



+24