San Pedro de Atacama
Población que es la puerta de entrada al desierto más árido del mundo, el Desierto de Atacama, todo y estar situado a 2500 m.s.n.m.
Se encuentra a 100 Km. de Calama. La carretera que llega a San Pedro actualmente está bien asfaltada y circula a través del desierto. Para que se den cuenta de la aridez de la zona les comentaré que a unos 50 Km. aproximadamente hay un pequeño montículo donde se encuentra un árbol, le llaman “el árbol” toda vez es el único árbol que se encuentra en los 100 Km., al pie del árbol hay un rótulo que reza “riégueme por favor”.
De San Pedro parten las excursiones hacia el Salar de Atacama, Valle de la Luna, (clic)Los Fumerales del Tatio, Lagunas del Altiplano. Rincones que iré describiendo
La población de San Pedro está bien equipada para el turismo, aún así conviene efectuar siempre reserva puesto que en temporada alta las plazas hoteleras quedan saturadas.
Casas de adobe, calles sin acera, sin asfaltar, todo muy rústico, dando la sensación que ha quedado congelado en el tiempo. Solo hay luz eléctrica de 8 a 12 de la noche, aún así sufre intermitentes cortes de luz, a veces de larga duración. He estado dos veces en San Pedro y después de seis años sigue igual, sus cortes de luz “forman parte del entorno”. La luz la suministra el Ayuntamiento a través de unos generadores que se calientan. Al parecer existe un proyecto para construir un tendido eléctrico de 100 Km. que lo separa de Calama
Sin embargo hay siempre un gran movimiento de turistas y en su calle principal, la calle Caracoles se encuentran la mayoría de restaurantes y agencias de viaje que ofrecen las excursiones.
Los lugares más interesantes son la Iglesia y el Centro-Museo Arqueológico del Padre Gustavo La Paige.
El tejado de la iglesia es de paja y las vigas son de madera atadas con tiras de cuero de guanaco.
En el Centro Arqueológico del Padre Gustavo La Paige se exhiben diferentes vestigios incaicos y momias de hace 11000 años que se han encontrado en diferentes lugares del gran desierto y que debido al clima extremadamente seco se han conservado perfectamente.
Hay que evitar la ingesta de alcohol, andar y moverse con movimientos lentos, dado a su altura es fácil coger “la Puna” o “Soroche”, el mal de alturas que produce mareos y mal estar general. Son muy dados en ofrecer mate de coca como remedio aunque ingerir una simple aspirina funciona tal vez mejor.'https://www.rodamons.net'
![](https://images.mnstatic.com/29/43/2943e4fb8825e0ff2a53fa775d478f80.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/9e/54/9e544948c84eedac6e45aab9594ce567.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/78/35/78352296bb27bfbc71f85fae61b75237.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)