Sebastian Muñoz
Santuario Nezu
Quizás la primera imagen que se nos viene a la mente cuando escuchamos la palabra “Tokio”, es una masa interminable de luces de neón y tecnología por todos largos. Sin embargo, si decides quedarte un poco más de tiempo descubrirás poco a poco que la capital japonesa tiene muchos más rincones naturales de los que alguna vez imaginaste, y que no hace falta alejarse demasiado del corazón de la ciudad para encontrar un sitio tranquilo y agradable para pasear.
El Santuario Nezu originalmente se erigió hace poco menos de 2000 años en Sendagi. Sin embargo, fue trasladado a la zona de Nezu (cerca del Parque Ueno) en 1706. Actualmente, es uno de los santuarios más grandes de Tokio, ocupando 6,600 metros cuadrados en pleno centro de la ciudad.
Dentro de sus jardines se encuentran alrededor de 50 variedades de flores japonesas y es el sitio donde se celebra anualmente el mercado de flores más grande de Japón. Hay también un camino de “toriis” (puertas de entrada a los santuarios sintoístas) que se parece en cierta medida al famoso Fushimi Inari de la ciudad de Kioto. El camino simboliza la entrada desde el espacio secular al sagrado.
Una vez atravesado el camino de “toriis”, se llega a los jardines principales del santuario. Aquí se puede admirar la increíble arquitectura del altar principal y sumergirse por un rato en el Japón más antiguo. Si visitara Tokio nuevamente, seguramente incluiría este sitio en uno de mis principales destinos de la ciudad.
Leer más



+10