Sebastian Muñoz
Santuario Okazaki en Kioto: Diferencias culturales en Japón.
El Santuario Okazaki está dedicado a Susanah-no-mikoto, Kushinadahime-no-mitono y sus tres hijas y cinco hijos.
Se cree que el santuario es uno de los cuatro recintos sintoístas construidos a lo largo de los cuatro puntos cardinales en Heiankyo (el nombre antiguo de la ciudad de Kioto) para proteger la Corte Imperial en el año 794, cuando el Emperados Kanmu transfirió la capital nacional a la ciudad. Este templo, ubicado en el este del Heian-kyo, fue llamado Higashi-tenno (Rey del Este).
El santuario recibió una ofrenda dedicada al bienestar de los niños recién nacidos en 1178, y se cree que es un sitio sagrado al que se puede ir a pedir por quienes están por nacer.
Desde tiempos antiguos, los conejos han sido considerados como servidores de los dioses. Por ese motivo, dentro del santuario se encuentran múltiples esculturas de conejos. Entre las más populares para los visitantes, se encuentra la de la fuente de agua, que representa el nacimiento de los niños y el bienestar de las familias.
Es un sitio muy lindo para visitar; aquí se pueden encontrar “toriis” de concreto, tablas de madera grabadas con “kanjis” y –lo más importante-, las figuras de los conejos esparcidas alrededor del jardín principal.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/6c/96/6c9611be5edf3e54dec99b29db4851d0.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/18/40/1840c125b6d8f823d1802745cddde076.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/05/ea/05eaa91e80debe1bf8768ec53d8df0a5.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+6