Turismo Comunitario
El turismo comunitario en Saraguro, busca conservar los recursos naturales de las comunidades indígenas, sin olvidar los ritos y tradiciones de la cultura. En Saraguro, familias indígenas comparten sus viviendas con los turistas y muestran su estilo de vida y conocimientos por un costo de 35 dólares. Esto incluye alojamiento, 3 comidas y actividades familiares.
Esta nueva forma de brindar hospedaje permite que el turista pueda experimentar cómo se vive dentro de la comunidad indígena de Saraguro; que conozca y que comparta las actividades y costumbres de culturas ancestrales desde adentro, pero siempre garantizando el manejo adecuado de los recursos naturales, el patrimonio y los derechos naturales y territoriales de las nacionalidades y los pueblos. A través del turismo comunitario se crean puestos de trabajo, nuevas fuentes de ingreso, se recupera y vive la cultura propia de los runas Saraguros.
Es así que las comunidades de Ñamarín, Oñakapak, Gera, Ilincho, Lagunas y Chamical se organizaron a través de la Red de Turismo Comunitario Saraguro Rikuy, para ofertar sus servicios turísticos comunitarios de manera organizada y a un precio justo. La oferta de la red es promocionada y comercializada a través de la Operadora de Turismo Comunitario Saraurku, para más información a gerencia@turismosaraguro.com +593 72 200 331 - +593 986941852.