Alicia Ortego
donde vivió Bob Marley
Etiopía era la tierra prometida de Bob Marley, y sigue siendo vista así por los rastafaris. Etiopía representaba la esperanza del África negra, ya que era el único país que no había sido colonizado, el único país africano independiente. El rastafarismo surgió en Jamaica, y entre sus objetivos está el retorno de la población negra al continente africano, en especial a Etiopía. En 1930 fue coronado Haile Selassie I y a esta ceremonia acudieron representantes de las casas reales europeas, es decir, ratificaron y reconocieron a este rey, en un contexto de colonialismo y sometimiento de las naciones negras... Haile Selassie era llamado, antes de su coronación, Ras Tafari Mekonnen. De ahí tomaron su nombre los rastafaris.
El caso es que Bob Marley, con su música original, cautivadora y que ha logrado trascender tantas culturas y épocas, llevó el mensaje del rastafarismo y como todo seguidor de esta religión, soñaba con ir a vivir a la tierra prometida... y lo hizo, durante unos meses. En este rincón de Etiopía, Sashemene, a 249 km al sur de Addis Abeba. En realidad, con motivo de la coronación de Kaile Selassie, un buen puñado de jamaicanos emigraron, y se asentaron en Sashemene. Ahí siguen, o eso dicen...
Este es uno de los pocos cruces de carreteras del país (norte-sur y este-oeste). Por aquí dimos una vuelta, pero o bien era la hora de la siesta :-), o no sé qué ha sido de aquellos jamaicanos... fuera bromas, hay algunos pequeños bares y se anuncia un museo, pero todo el mundo nos advierte de que te puedes meter en líos si te dejas enredar por los rastafaris, que persiguen a los turistas para venderles Marihuana, droga prohibida en el país y con penas bastante duras para el que vende y el que compra. También nos indicaron que hay policía secreta que te sigue y si te pilla... la has liado.
Total, que vimos pocos o ningún rasta, y que quizá sea una parada algo prescindible.
Este es uno de los pocos cruces de carreteras del país (norte-sur y este-oeste). Por aquí dimos una vuelta, pero o bien era la hora de la siesta :-), o no sé qué ha sido de aquellos jamaicanos... fuera bromas, hay algunos pequeños bares y se anuncia un museo, pero todo el mundo nos advierte de que te puedes meter en líos si te dejas enredar por los rastafaris, que persiguen a los turistas para venderles Marihuana, droga prohibida en el país y con penas bastante duras para el que vende y el que compra. También nos indicaron que hay policía secreta que te sigue y si te pilla... la has liado.
Total, que vimos pocos o ningún rasta, y que quizá sea una parada algo prescindible.
Leer más



+5