¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Senderismo por el Barranco de Azuaje (II)

1 colaborador
No esperes para reservar las actividades
Tours y visitas guiadas
desde
$38,177.42

2 opiniones sobre Senderismo por el Barranco de Azuaje (II)

Lo que vamos dejando atrás

Una vez que hemos abandonado la zona del balneario de Azuaje, emprendemos, sin prisas, la subida del barranco. Tengo que recalcar, que gracias a la pericia y los consejos de Juan Manuel de Arawak, en ningún momento corremos peligro, aunque se trata de una ruta sencilla y que no entraña dificultad,pero necesita de un guía ya que las condiciones metereológicas como la lluvia o el viento pueden alterar los senderos de un día a otro.
Así que el ascenso, suave al principio, pero más empinado a medida que subimos, nos va enseñando multitud de pozas, pequeñas cascadas y manantiales que hacen que el Barranco de Azuaje, más que tal, merezca el nombre de río, ya que el caudal de agua es constante durante todo el año.

En cuanto a la flora acuática, totalmente diferente a la que encontramos en la bajada, hay destacar el reciente descubrimiento de más de una treintena de nuevas especies de algas de agua dulce en los charcos por los que vamos pasando, descubrimiento del que aún se tienen escasa noticias, pero que es una muestra más de la diversidad biológica de esta Reserva Natural Especial.
Hay un par de tramos que pudiendo parecer un poco difíciles no lo son, ya que las paredes se pueden pasar fácilmente con ayuda de las cuerdas colocadas para ello por los caminantes que han precedido nuestros pasos.
Varios signos de presencia humana rompen el encanto casi virgen de este segmento del barranco, aunque afortunadamente no son muchos, o son para bien del mismo, como la siembra de peralillos que hizo 'https://www.grancanariawalkingfestival.es/' para contrarrestar el impacto que tuvo el paso de los participantes por el área y que podemos ver en una de las fotos.
Seguimos subiendo, el barranco cambiando su nombre y en la última parte encontramos la zona del Barranco de Guadalupe, ascendiendo hacia las Casas de Matos y desde aquí al barrio de Las Canales, donde nuestra senda trascurre por un camino de cemento que nos lleva de nuevo hasta el caserío de Firgas, donde nuestro guÍa nos lleva a saciar nuestra curiosidad sobre el cultivo de los berros en estanques y un antiguo lavadero que aún ve pasar el agua por el canal.
Aunque no soy asiduo senderista, si que he hecho varias rutas de gran interés, y puedo decir que de todas ellas, la del Barranco de Azuaje es una de las más variadas, coloridas y cómodas.
Sin duda una jornada que encantará a caminantes de todas las edades, que nos acercará más a la naturaleza y que nos dará a conocer un rincón de la isla de Gran Canaria que pocos conocen.
Leer más
+23

Perderse en este barranco donde se encuentra antiguos restos de un balneario

Excelente

Llegó a ser un sueño de cura para algunos, sus aguas de color marrón por su alto contenido en hierro y el encanto del lugar han creado un espacio para disfrutar tanto niños como adultos, con senderos y algún que otro punto para refrescarse en sus aguas heladas.

¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
1 colaborador

Información Senderismo por el Barranco de Azuaje (II)