sencillez escenica !
Es lo que me causo al ver el monasterio de teca , del siglo XIX . Tanto el lugar donde estaba ubicado, por su sencillez ¡ Aquellas figuras de novicios , en sus ventanas ovaladas ¡
Los monjes " novicios o sin syu " dedican desde una semana , hasta años al intenso programa de de estudios , para alcanzar sus objetivos espirituales, un camino seguro que largo y alejado de materialismo .
Suelen empezar entre los 9 y los 12 años , el día de la luna llena de waso , a principios de verano ¡ sera cuando lo hagan los hijos de las familias , mas apegadas a las tradiciones monacales budistas .
Por la mañana , el día del ingreso se les afeita la cabeza . La madre guarda el cabello en una caja , que enterrara en la proximidad de una pagoda .
Luego el novicio , tendra que aceptad las las instrucciones del monasterio y tras aceptarlas ¡ recibe la tunica granate " la sangha " . Sera el monje de la ceremonia " sayadaw " quien le entrege el " thabeit " el típico cuenco negro de laca o madera , incluso metálico .
Con el ! saldra a pedir comida , sus padres tendran que dejar de referirse a el , como niño ¡ momento que refleja , la perdida de la infancia !
Los monjes viven de la generosidad de sus fieles , considerado un acto de bien , son bien aceptados en su comunidad budista . Un pequeño , pero preciosos monasterio .....


