La Iglesia de San Andrés en Colonia
La iglesia de San Andrés en la ciudad de Colonia fue originalmente una de las primeras capillas cristinas de la ciudad dedicada a San Mateo y ubicada en el foso exterior, cerca de la puerta norte de la ciudad romana de Colonia, por lo que se la conocía como “St. Matthaeus in fossa”.
En el siglo X el arzobispo de Colonia fundó aquí un colegio de canónigos y la iglesia de consagró bajo el nombre de St. Andreas. Durante el siglo XI la estructura fue ampliada y hoy se conserva como la cripta de la iglesia.
La iglesia que vemos hoy en día fue construida en el primer cuarto del siglo XIII en estilo románico y como una basílica de tres naves con coro al este y coronada por una torre sobre el crucero. Es en ese momento cuando pasa a ser la iglesia del convento de la recién formada orden de los Dominicos.
Hoy se conservan algunos frescos en las naves laterales y algunos relicarios medievales pero sin duda el tesoro de esta iglesia es su cripta, redescubierta en 1953 y en la que en el interior de un sarcófago romano del siglo III a.C. se conservan los restos mortales de San Alberto Magno, un importantes santo alemán que perteneció a la orden de los Dominicos y que tras predicar en Alemania se estableció en Colonia como docente e influyó considerablemente en el pensamiento del filósofo Santo Tomás de Aquino.


