El mejor mercado de comida del Mundo según Lonely Planet
Comienzo poniendo en duda el título asignado por Lonely Planet, porque aunque es un mercado extraordinario, y lo podéis comprobar en la serie de fotos adjuntas, para mi un mercado que no huele no es un mercado real, y en el Lawrence Market ni siquiera huele la sección de pescado y mariscos, ya que, como es habitual en norteamérica, la mayor parte del pescado está limpio, descabezado, envasado y en hielo, por lo que casi ni huele, y lo mismo en las secciones de frutas y vegetales, muy hermosos y bien colocados pero casi sin olor.
La parte que más me gustó fue quizás la que menos visitan los turistas, el sótano, porque allí hay puestos extraordinarios de productos orgánicos y especiales, como una tienda de cafés de todo el mundo, una panadería, un puesto de caviar, etcétera, perfecto para comer barato.
Vale la pena dedicarle una mañana o una tarde enteras, y pararse en los puestos para degustar o tomarse un muffin en la panadería y un café o té.
Como curiosidad, en la sección de productos de lujo comprobé que el Jabugo 5J le gana de calle al jamón italiano de Parma, ya que el kilo de jamón pata negra español valía 250 euracos
![](https://images.mnstatic.com/bf/40/bf40158fc2df29ec62fbc421c3f452ba.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/9f/35/9f35bda976f41dcc3ef585785b959a23.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/73/ea/73ea76ce73c14847a1edcd8cc113b195.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)