Marta Pilar
Un fresco de Alessandro Gherardini
Este Tabernáculo enmarcado en piedra contiene una pintura al fresco que representa a la Virgen con el Niño y a San Felipe Neri y los niños huérfanos realizado por Alessandro Gherardini a fines del siglo XVII. La lámpara de hierro forjado cumplía la función de iluminar la intersección de las calles Cimatori y Cerchi indicando la presencia de la Casa de la Caridad o Refugio de los niños pobres, la que fuera fundada por Ippolito Francini y que luego fuera la Pia Casa dei Monellini, el primer orfanato para la corrección de los niños en Italia. El lugar fue utilizado por la Congregación de San Felipe Neri desde 1667 hasta ser suprimida en 1776.
En el mismo entorno, en 1787 se inauguró el teatro de Quarquonia, luego del Giglio, famoso por las actuaciones de Stenterello en Florencia.
Debajo hay tallado en piedra lo siguiente: Fines del siglo XVII e inicios del siglo XVIII Madona con Bambino e San Filippo Neri con i monellini. Restaurado en 1993 a cura de infigest fiduciaria S.P.A.
Debajo hay tallado en piedra lo siguiente: Fines del siglo XVII e inicios del siglo XVIII Madona con Bambino e San Filippo Neri con i monellini. Restaurado en 1993 a cura de infigest fiduciaria S.P.A.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/22/4f/224f39327fc08159f8f0e5974ad5a001.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/c2/5b/c25bc549997a04a51111f95f30766389.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/4d/aa/4daa8c5997476b934e9f1dad00fc301b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+4