¿Dónde querés ir?
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-13.59.222.100-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17434099724112025-03-31 10:03:53suggestions-hotels"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Teatro La Comedia

{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-13.59.222.100-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17434099724112025-03-31 10:03:53suggestions-hotels"}
+4

1 opinión sobre Teatro La Comedia

Desde que era muy chica y vinimos con...

Desde que era muy chica y vinimos con mis padres y hermanos a vivir a Rosario, la salida imperdible cuando había comedias o zarzuelas en el teatro La Comedia, no había quién pudiese hacerme quedar en casa ya que mis tías que venían de visita aprovechaban para ir a ver cuanta obra allí se presentaba. Toda mi familia siempre vivió, aún viven en Buenos Aires, y Rosario siempre fue famosa por aquello de que si se estrenaba en aquí y el público lo aceptaba, era éxito asegurado en cualquier lugar, y esto sigue siendo así.
Como conocía a la familia dueña del teatro me interiorice un poco de su historia que surge a fines del siglo XIX, ante la necesidad de sus habitantes de ampliar sus horizontes culturales. Esta necesidad crecía cada día y gracias al esfuerzo de los vecinos que convirtieron un galpón en un teatro nace La Comedia en 1894. El teatro fue inaugurado en el año 1902 con una obra de Florencio Sánchez llamada “Canillita” y de allí en más siguieron en aumento la cantidad y calidad artística de sus presentaciones. La familia Erausquin adquirió este teatro del que fueron propietarios desde 1909 hasta que en 1999 en que sus descendientes Erausquin y Rodríguez Erausquin lo transfieren a la Municipalidad de Rosario.

La parte arquitectónica de la misma la obtuve de los registros de la Municipalidad, área Patrimonio, se encuadra en el período arquitectónico Eclecticismo-Academicismo y es patrimonio de la ciudad en el grado 2 a, Categoría A. Durante pocos años funcionó como cine pero la comunidad rosarina no podía perder este baluarte cuya historia formaba parte de su historia y en el año 2002 reabrió sus puertas como Teatro Municipal. Si bien la cartelera es muy amplia la prioridad la tienen los artistas locales y nacionales y hasta reconocidos Chef de la ciudad han tenido a cargo el servicio de las cenas con espectáculo incluido como ha sido el caso de las veladas de marzo de 2008. La sala tiene capacidad para 675 personas entre platea baja y alta, palco balcón y alto. La sala está provista de un aro magnético para hipoacúsicos. Es área medicamente protegida y preparada para discapacitados. Esta prohibido fumar, sacar fotos, grabar y filmar.
Los espectáculos organizados por la Municipalidad son de entrada libre y gratuita como lo fue el del 16 de abril y lo será el del 16 mayo con la Orquesta de Cámara de Rosario.
La boletería se encuentra abierta de Martes a viernes de 10 a 13 hs y de 16 a 19 hs y los sábados de 10 a 13 hs.
Leer más
+5
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-13.59.222.100-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17434099724112025-03-31 10:03:53suggestions-hotels"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"name":"__sid_suggestions-hotels","value":"w-ar-13.59.222.100-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-17434099724112025-03-31 10:03:53suggestions-hotels"}

Información Teatro La Comedia