Este teatro es uno de los edificios más ...
Este teatro es uno de los edificios más emblemáticos de La Laguna, ya que a principios de siglo XX fue un lugar de referencia para la cultura en Canarias y sede de las primeras proyecciones cinematográficas de La Laguna, además de punto de encuentro de la vida social de la época. Su construcción fue promovida, de forma desinteresada, por Antonio Leal en 1.915, que encargó el proyecto al arquitecto Antonio Pintor.
Es un edificio de grandes proporciones y fachada de piedra de color blanco, muy llamativa por su variedad decorativa (realizada por López Ruiz) en la que aparecen elementos florales, animales y personajes varios. La fachada principal tiene dos alturas en la que destaca el balcón corrido de la planta superior, estando flanqueada por dos torreones de una altura superior.
Una lástima no poder velo por dentro, ya que tiene verdaderos tesoros, como las butacas francesas tapizadas en terciopelo, un gran piano de cola Steinway calificado como único en Canarias, mandado construir expresamente para este teatro, y diversas pinturas murales y óleos.
Ha sido restaurado recientemente, y ahora es nuevamente lugar de celebración de conciertos, obras de teatro, danza, y espectáculos variados de poesía o festivales. Alberga también el "Café Parisino".


