¿Dónde querés ir?
{"toLoadItems":null,"html":null,"status":"200"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Anfiteatro Romano

{"toLoadItems":null,"html":null,"status":"200"}
+253
+34 977 242 579
+34 977 242 579
Teléfono
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Tour privado por Tarragona
(7)
$103,914.20
Tours y visitas guiadas
Visita guiada por la Tarragona romana
(522)
$8,750.67
Tours y visitas guiadas
Tren turístico de Tarragona
(53)
$7,656.84
Tours y visitas guiadas
Excursión a Barcelona
(1)
$207,828.40
Tours y visitas guiadas
Visita guiada por la Tarragona modernista
$11,977.48

51 opiniones sobre Anfiteatro Romano

Las luces del pasado

Era costumbre en los constructores romanos, tal y como ya hacían los griegos en su tiempo, aprovechar los fuertes desniveles que encontraban en las tierras donde decidían levantar las grandes ciudades que serían orgullo de Roma, para excavar en la propia roca gran parte de la estructura de sus famosos y vitales teatros.

El de Tarragona fue dotado de una forma elíptica debido a la amplitud natural del terreno, a su localización fuera del recinto amurallado de Tarraco y sobre todo para crear el telón de fondo que constituye el inmenso Mediterráneo. Todo era poco para un espacio vital para los habitantes de la ciudad, acostumbrados y adictos a la celebración de espectáculos donde los gladiadores y los animales salvajes luchaban hasta a muerte. Sed de sangre.


Tal y como podemos ver en otros modelos mundialmente conocidos como el Coliseo de Roma o el de El Djem en Túnez, el tiempo ha dejado al descubierto las entrañas del teatro, los corredores que se encontraban ocultos por las tablas y la arena y que alojaban la "magia" de los artificios escenográficos, las jaulas de los animales y los cubículos de los gladiadores. Los ansiosos espectadores se apiñaban en las 24 filas de gradas a la espera de disfrutar de un espectáculo salvaje e inhumano, propio de aquellos a los que llamaban "bárbaros".

Cuando pasó la época romana, y para cristianizar aquel lugar " salvaje e impuro" se levantó una basílica visigótica y aún sobre ella la iglesia románica de la Mare de Déu del Miracle. De ninguna de las dos quedan apenas poco más que los cimientos y algunos muros.

Así que sólo nos queda disfrutar de las vistas que ofrece el recinto e intentar imaginar cómo sería un combate a muerte entre los valerosos mercenarios de la violencia para satisfacer la necesidad de cruel diversión de unos colonos que se veían lejos de sus tierras natales pero que no querían perder las terribles costumbres que se mantuvieron durante siglos en el Imperio Romano. Y todo ello bajo un sol de justicia, aunque eso si, con la maravillosa visión de un Mediterráneo que es aún más antiguo que la mismísima Luperca, la Loba Romana.
Leer más
+5

Gladiadores italianos

El anfiteatro romano es de lo más famoso y representativo de Tarragona, fijaos que yo la primera vez que fui fue prácticamente lo único que vi de la ciudad. Es de los mejor conservados de la Península y lo realmente guay es que una vez al año, durante una semana, la dedican a recrear y divulgar cómo era la vida romana en Tàrraco. Así que el anfiteatro acoge, durante estos eventos (Tarraco Viva), una recreación de lucha de gladiadores: viene un grupo de actores profesionales de Italia que explica e interpreta las luchas. El público lo vive como si en la antigua Roma estuviera y el asunto resulta, ya más que pintoresco, realmente interesante.


"No queremos que esto sea como: ah, circo y punto. Queremos explicar a la gente cada detalle: el por qué de los atuendos, de las luchas... Que no se queden solo con la actuación sino hacer algo de divulgación", nos contaban los organizadores por allí.

Pues eso: lo consiguen. ¡Un espectáculo digno de ver!
Leer más
+3

Cuesta poco imaginar todo lo que debió ...

Cuesta poco imaginar todo lo que debió pasar en este anfiteatro situado casi a las orillas del mar. Tarragona tiene mucha historia a sus espaldas y un esplendor de urbe romana que aparece por cualquiera de sus rincones y que nos da idea de lo que fue la vida en esta ciudad en aquella época.

El anfiteatro puede ser visitado pagando una entrada o verlo desde el exterior, perfectamente por cierto. Además del graderío veremos las galerías subterráneas o el backstage, como se diría ahora , del escenario.Aquí se vivieron luchas de gladiadores y fieras, la cercanía a la playa hacía que éstas se pudieran descargar y llevar al anfiteatro más fácilmente.


Vale la pena visitarlo, no solo por los aficionados a la historia si no también por cualquier persona que se acerque al lugar
Leer más
+2

El Anfiteatro (una de las...

El Anfiteatro (una de las localizaciones del Patrimonio de la Humanidad llamado "Conjunto arqueológico de Tarraco"), fue construido en el siglo II d.C, y contaba con un aforo de unas 15.000 personas y mide 130x102 metros en forma elíptica; en su construcción se usó roca natural y está muy bien conservado.
Éste, es el único que hay en Cataluña, desde sus gradas se puede ver el mar, la arena es el escenario de los espectáculos, junto a éste, se encuentran unas fosas que servían como servicios auxiliares. En la parte central del anfiteatro se conservan los restos de la planta de una basílica visigótica (siglo VI) y los de una iglesia románico-gótica del siglo XII. Una parte de las gradas, fueron talladas en la roca.

Uno de los primeros trucos de los gobernantes para distraer al populacho (ósea, nosotros), que se podría añadir a la larga lista de inventos romanos es, el del entretenimiento del pueblo, con sus luchas de gladiadores y lucha con animales salvajes, en el Anfiteatro el pueblo disfrutaba viendo a los valientes jugarse (y también perder) la vida. Resulta más fácil imaginarlo, mientras observa las ruinas de éste anfiteatro, ubicado a los pies del mar mediterráneo.
Cuando llegamos estaba cerrado, pero se contempla muy bien desde el exterior (el precio de la entrada ronda los 3€).
Situado cerca de Rambla Vella, al pie del Paseo y mirando a la playa del Miracle.
Www.Museutgn.Com
Leer más
+9
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"toLoadItems":null,"html":null,"status":"200"}

Información Anfiteatro Romano