Diana Patricia Montemayor Flores
Parte del conjunto conventual, Hospital de Indios y templo abierto
Dedicada a la Virgen de la Soledad, este templo forma por un lado, parte del Conjunto conventual franciscano de Santa Ana, y por otro, del formado por el Hospital de Indios y templo abierto.
Para llegar a esta construcción que data del siglo XVII, es necesario ingresar al atrio del exconvento y dirigirse a un costado del templo de San Francisco, rumbo al templo abierto.
El diseño de la iglesia corresponde al borroco; el cielo está decorado con motivos de "plumas" lo que lo entiendes perfectamente por estar construida para los naturales. Dentro se encuentra la imagen de un Cristo hecho
De pasta de caña, que originalmente tenía la rodillas flexionadas sobre un cojin, y al quitarlo da la impresión de que ¨le han crecido", por lo que el pueblo le llama "El Cristo que crece"; también hay algunas pinturas religiosas.
Leer más
+6