¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar
+8
Tenganan Dirección

1 opinión sobre Tenganan

La aldea modelo

Aunque desgraciadamente está poco a poco transformándose en una especie de parque temático rural, obligada e impulsada por la necesidad de sobrevivir y adaptarse al turismo, uno de los motores económicos de Bali.
Pero vayamos por partes.
Encontrar la aldea no es muy fácil, que digamos, ya que hay que tomar un desvío de la carretera principal que discurre por la costa este de la isla, cerca de Candidasa, y adentrarse en la zona agrícola por excelencia de la isla.
Una vez allí, dejamos nuestro coche en un espacio que los habitantes dedican a los turistas ( previo pago) y entramos al recinto cerrado de la aldea. Pero primero os voy a contar una leyenda.

Se dice que en el siglo XIV, un rey de Bali perdió su caballo más querido y ofreció una recompensa a quien lo encontrara. El pobre animal apareció muerto cerca de Taganan y los aldeanos que lo encontraron pidieron como recompensa más tierras.
El rey apesadumbrado concedió a los aldeanos toda la tierra alrededor de Taganan donde oliera a caballo muerto. Cuando el ministro llegó para establecer los límites, el jefe de la aldea lo acompañó, con trozos del caballo muerto escondidos entre la ropa. Con esta estratagema consiguieron unos generosos límites que todavía hoy les pertenecen.
Pero entremos a ver la aldea. Aunque poco a poco la modernidad esté llegando al espacio rural balinés, las costumbres, afortunadamente, se conservan en su mayoría, las buenas y las malas.
Las buenas, siempre en mi opinión personal, es la de casarse con miembros de su comunidad o la de vivir en las afueras y sobre todo la de mantener una modalidad textil única en toda Indonesia, el geringsing, que es un tejido que en telares manuales de elabora con intrincados diseños florales y una urdimbre doble.
De sarongs, foulards, faldas y vestidos de este material y de los souvenires que pueden vender a los visitantes viven casi en exclusiva los aldeanos, ya que lo que eran antiguas viviendas ahora son tiendas, que prácticamente ocupan todo el perímetro de la aldea.
En las malas costumbres, repito que en mi opinión, están las peleas de gallos, gallos de colores, que se guardan en jaulas trenzadas, mínimas, frente a las casas. Es una costumbre muy arraigada en la isla.
Seguimos paseando y vemos que la aldea está edificada en una pendiente, por lo que continuamente debemos subir de nivel por rampas de piedra, pasando por varios pabellones. En uno se reúnen los solteros de la aldea, en otro el consejo ( que está formado por parejas casadas) y al final del todo el templo, con unos rituales basados en la llamada cosmología dual del principio de los opuestos complementarios.
Está cerrado a los forasteros, igual que el pueblo cierra el recinto desde que cae la noche.....
Leer más
+8
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Tenganan