El "Terreiro da Sé" es el nombre con ...
El "Terreiro da Sé" es el nombre con que se conoce la plaza de grandes dimensiones en la que se encuentra la "Sé" (Catedral) de Oporto. Su singular emplazamiento (se halla en el punto más alto de la ciudad) permite disfrutar de unas grandes vistas tanto del río Duero como del resto de la ciudad.
Aunque probablemente lo más recomendable sea acceder al "Terreiro da Sé" desde el ensanche moderno de la ciudad (concretamente, desde la Avenida de Vimara Peres), nosotros decidimos iniciar hacer una ruta por el casco antiguo empezando desde el puerto. Así pues, desde la Praça da Ribeira enfilamos la Rúa dos Marcadores hasta llegar al cruce con la Rúa de Santana. Allí, giramos a la derecha y continuamos subiendo por el entramado de callejuelas estrechas que caracteriza el casco viejo de Oporto. Al cabo de unos pocos metros nos encontramos con la plaza largo do Ribeiro, totalmente oculta desde la zona del puerto. Ésta fue, pues, nuestra primera sorpresa, pues no sabíamos que en ese lugar se encontrase una plazuela con una iglesia ("Igreja dos Grilos" o "de Sao Lourenço"). Finalmente, accedimos al "Terreiro da Sé" mediante unas escaleras de piedra situadas a un lado de la mencionada iglesia.
La verdad es que el "Terreiro da Sé" nos impresionó por sus dimensiones, pues su contraste con la estrechez de las calles por las que habíamos subido (y su acentuado pendiente!) era destacable. La verdad es que parece mentira que en un lugar con un urbanismo tan densificado se consiguiera construir una plaza y unos edificios de tamañas dimensiones. Probablemente si se llega al "Terreiro da Sé" desde el ensanche moderno de Oporto el contraste no debe ser tan grande, pero no fue éste nuestro caso, así que quedamos totalmente asombrados.
El "Terreiro da Sé" no solo alberga la catedral ("Sé") de Oporto, sino que está circundado por otros importantes e imponentes edificios:
- Museo de Arte Sacro de la Sé de Oporto
- Casa-Mueso Guerra Junqueiro
- Palacio ("Paço") Episcopal
- Fundación María Isabel Guerra Junqueiro
- Arqueossitio (restos arqueológicos). Las visitas deben concertarse previamente en la Casa-Mueso Guerra Junqueiro (+351 222 003 689).
Finalmente, decidimos terminar nuestra bajando por las "Escadas do Barredo" (escaleras) hasta llegar al Cais da Ribeira (Puerto). Dicho recorrido nos permitió dar con el Restaurante da Alzira, al cual también dedicamos un escrito en Minube ('https://www.minube.com/rincón/o-restaurante-da-alzira-a91185').
Una ruta recomendable para aquellos visitantes que quieran descubrir una de las partes más auténticas y bellas de la ciudad de Oporto.
![](https://images.mnstatic.com/35/1e/351e5008b5dd8f9cc165d11b5dbee83e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/5f/fb/5ffb68ef2071c0a54b1859d7a8f678df.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/14/e6/14e619dead2eb724b60638ea9e6411b3.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)