El pueblo norteño de Tilcara se ubica ...
El pueblo norteño de Tilcara se ubica en la provincia de Jujuy, aquella con forma de zapato en el extremo Noroeste de la República Argentina. Debe su nombre a una de las tribus omaguacas que habitaron este suelo unos 900 años atrás. Para muestra vale un botón dice el dicho, pero los tilcareños dejaron algo más grande aún: El Pucara, o fortaleza en lenguaje quechua. Una visita que no se pueden perder, a tan solo un kilómetro de la ciudad y de unas 8 hectáreas de extensión.
Ubicada al pie del Cerro Negro y a orillas del Río Huasamayo, a 2460 metros sobre el nivel del mar, se abraza de cerros policromáticos. Sus angostas y empinadas calles de tierra enmarcan a la perfección las casas de adobe que sigue siendo la construcción más típica en el norte argentino. Los cardones, autóctonos cactus del clima del desierto preandino, le dan la pincelada final a este cuadro desértico.
De fácil acceso desde la capital provincial por la Ruta Nacional 9, Tilcara ofrece una variedad de alojamiento. Desde el más económico dormís en algún hostal, hasta hosterías de categoría. Nada de edificaciones que insulten el paisaje, como hoteles de cadena ni mega-construcciones. Esto permite que aún los visitantes actuales puedan disfrutar de la localidad como si el tiempo se hubiera detenido.
Para los amantes del turismo agreste o de aventuras, circuitos a caballo, recorridos en 4x4 a regiones que no permiten otro tipo de acceso, senderismo por las montañas y pesca se encuentran entre sus atractivas ofertas.
La gastronomía norteña no puede dejarse de mencionar: Los tamales, las humitas en chala, el locro, el mondongo, todo realizado según recetas que han sido pasadas de generación en generación manteniéndose casi intactas por siglos.
Las “Peñas” o lugares de encuentro para los locales son hoy disfrutadas por los visitantes. Exponentes de su cultura, donde música en vivo y bailes típicos se ofrecen por las noches, acompañados por cocina autóctona y regados con los buenos vinos de la región.
La mejor época para visitar esta localidad es en el verano argentino. Tilcara ofrece un abanico de oportunidades para visitarla en su máximo esplendor. Fiestas tales como la de Pacha Mama (Madre Tierra), el Enero Tilcareño, La Fiesta de la Chicha, El Día de las Comadres -que como en ciertas regiones de Asturias se celebra el jueves anterior al Carnaval- y el mismísimo Carnaval permiten ver a los locales celebrando en sus formas ancestrales.
![](https://images.mnstatic.com/a1/f1/a1f17a978640eb141ce739c4a96ab208.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/5a/8c/5a8cfd3cd07794d5e835d8ee365489c0.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/d0/90/d090dc003951f6a423b9dbeb027f2a2b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)