Por donde todos pasan.
La verdad, no si si calificar Torgallmenningen como una plaza, una calle o una avenida. La duda es irresistible pero lógica. Si es calle o avenida lo es peatonal, porque desde hace muchos años no circula un sólo coche por su empedrado suelo, ni siquiera los autobuses públicos. Si es plaza, es el lugar de encuentro social más activo, y frecuentado de toda la ciudad, incluso más que el antiguo muelle o la vetusta Bryggen.
Su origen se encuentra en la Edad Media, cuando era la puerta de entrada a la ciudad nueva desde los muelles. Tras el incendio de 1916, en el que desapareció gran parte de la ciudad tal y como era frecuente en las ciudades nórdicas (recordemos Alesund), toda la zona fue planificada y levantada de nuevo, esta vez en dura y recia piedra y al gusto clásico que imperaba en el norte de Europa justo antes de la llegada del Jugendstil y sus curvas y sinuosas líneas.
Y faltaba un monumento, así que nada mejor que inaugurar uno dedicado a la auténtica sangre de Bergen, los marineros. Navegantes aguerridos, comerciantes incansables y pescadores valientes y constantes, los marineros de la ciudad vieron reconocida su labor de siglos en un enorme cubo donde aparecen doce figuras masculinas y cuatro relieves en dos alturas en bronce , montado todo ello en una gran base cuadrada de granito.
Hoy todo el que pasa por Torgall rinde inconscientemente tributo a sus antepasados marineros, aquellos que insuflaron vida a la hermosa Bergen.


