La Torre de los Ingleses
Es este uno de esos rincones curiosos que tanto abundan en Buenos Aires. Y esta torre de 75 metros ubicad en el barrio de retiro uno de sus monumentos zarandeados por los avatares de la Historia.
A principios del Siglo XX los residentes ingleses en Buenos Aires decidieron financiar la construcción de una torre que conmemorara la Revolución de Mayo con la que los argentinos consiguieron independizarse de la Corona española.
Todo el proyecto fue inglés de principio a fin: los arquitectos, la empresa constructora y hasta los ladrillos y el cemento se trajeron de Inglaterra.
Al final la Torre de 75 metros y con los escudos de Argentina y Gran Bretaña hermanados sobre la puerta de acceso, se inauguró en 1916. Su nombre de Torre Monumental pronto fue olvidado para convertirse en la Torre de los Ingleses.
Abandonada y en estado semiruinoso, sólo se decidió su restauración en el 2.000 tras restituirse el nombre original de Torre Monumental y ponerle a la Plaza Británica ,que así se denominaba el lugar donde está ubicada, el patriotero nombre de Plaza de la Fuerza Aérea Argentina.
Por si esto fuera poco se instaló justo enfrente, en la ladera que da a la Plaza San Martín, el Memorial de los Caídos en la Guerra de las Malvinas.
Hoy la Torre se puede visitar y conforma uno de los espacios más concurridos de la capital argentina ya que en uno de los laterales de la Plaza se encuentra la Estación Mitre de ferrocarriles, una de las más importantes de la ciudad.
Si vais a Buenos Aires, seguro que pasáis por delante. Por cierto, el escudo de Gran Bretaña con su león y su unicornio, ahí permanecen.
