Sebastian Muñoz
Una de las torres
La Torre del Sastre se encuentra en los límites del antiguo casco histórico de la ciudad de Sighisoara, en el centro de Rumanía. Se trata de una de las torres que en el Siglo XIV fueron construidas para reunir a los practicantes de los oficios más populares en sitios específicos de la ciudad. En el caso específico de la “Turnul Croitorilor” (el nombre de la Torre del Sastre en idioma rumano), esta fue pensada tanto como un sitio para que los sastres trabajaran como una puerta de acceso a la ciudad. Cuenta con una cámara techada en la parte superior y dos arcos que hoy en día están abiertos a la circulación de vehículos.
En el año de 1676, un incendio azotó a la ciudad de Sighisoara, y la torre fue gravemente dañada debido a que en su interior se habían almacenado paquetes de pólvora que destruyeron buena parte de la estructura cuando explotaron. No fue sino hasta tres años más tarde –en1679- que terminó de reconstruirse la torre.
Hoy en día, la torre puede ser visitada de manera gratuita e incluso se puede ingresar al segundo piso por medio de una escalera de madera. Para hacerlo, hay que consultar los horarios de apertura en la oficina de turismo que se encuentra dentro del casco histórico de la ciudad.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/84/9d/849d0d0e9371964f4d1c70d155635b3c.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/eb/71/eb7158201d331b5892f57a2fddc6d849.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/ec/36/ec36c313042c6f436408b58ae7e3e61e.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+4