Gorgonita
Una torre defensiva española
La torre de Ligny se alza en uno de los extremos de la ciudad, en un acantilado rocoso sobre el mar. Fue construida para defender la costa de ataques de piratas turcos en el año 1.671, aunque también funcionó como faro. El arquitecto fue Carlos de Grunembergh, a las órdenes del Virrey español Don Claudio La Moraldo (Príncipe de Ligny).
Tiene forma cuadrangular y está construida en piedra. La fachada principal mira hacia la ciudad y se caracteriza por una pequeña puerta de entrada, sobre la que hay una ventana y un gran escudo de armas.
Tras la II Guerra Mundial fue abandonada, y en 1.979 fue restaurada por el arquitecto Francesco Terranova.
Desde 1.983 alberga el Museo de Prehistoria y Arqueología Marina de Trápani, que puede visitarse de 9 a 13h y de 16.30 a 19.30h (entrada 1,50€). Desde aquí hay una preciosa panorámica del Mediterráneo y de la ciudad. En el interior contiene una colección de objetos prehistóricos, de las guerras púnicas, y medievales recuperados de embarcaciones que naufragaron en las antiguas rutas comerciales de estas costas, así como ánforas donde se transportaba vino, dátiles, sal, atún...
Leer más
+6