BeaBurgos
Torre medieval siglo X en perfecto estado
El torreón de los Guzmanes data del siglo X. Se construyó como muralla defensiva en la época de la Reconquista. Caleruega formaba, junto con Clunia, Valdeande, Gumiel de Hizán y Tubilla una línea de fortalezas que protegían la zona de la Ribera del Duero, posteriormente consolidadas como Condado de Castilla por Fernán González.
Desde este torreón se vigilaba la llegada de enemigos y al mismo tiempo servía como lugar de protección. De hecho, cuenta la leyenda que durante la Reconquista, los habitantes de Caleruega se escondieron de la llegada de los moros en este torreón y que El Cid, cuando llegó a estas tierras, se encontró a toda la población escondida en el torreón.
Sus muros tienen una altura de 17 metros y un grosor de 2 metros. Consta de 4 plantas. Formó parte de la casa solariega de la familia de los Guzmán, en la que nació Santo Domingo en 1170, cuyos padres descendían de los Condes-fundadores de Castilla.
Hoy en día, el torreón está cerrado al turismo debido a que pertenece al patrimonio de los monjes dominicos. Forma parte del conjunto residencial de los mismos, que tienen aquí en Caleruega su monasterio.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/b0/a7/b0a716ac66e017a920d09e743e3878cb.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/bf/e9/bfe982a86bd93b307eb7e36861f39a91.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/a5/a1/a5a1e3e067f7ec78fd2c0f695dceb66f.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+2