En busca del huidizo huemul
El Parque
Torres del Paine, el impresionante parque natural situado en la lejana y evocadora Patagonia Chilena seduce al visitante con su imponente orografía, sus vastos campos de hielo, sus interminables glaciares, sus densos y frondosos bosques, sus lagos surcados por fantasmales bloques de hielo que navegan a la deriva, sus ríos de aguas bravas, sus mágicas cascadas, sus bucólicos valles , su abundante y variada flora y su rica vida silvestre compuesta por guanacos, zorros , ñandúes, armadillos, decenas de especies de aves y ,por supuesto, por el mítico y esquivo huemul…
La fascinación ante tal despliegue de encantos alcanza su clímax al contemplar la sublime silueta de las torres de granito negro que coronan la cordillera del Paine recortándose contra el cielo patagónico, oscuras y afiladas agujas pétreas que, sin lugar a dudas, constituyen la imagen más emblemática de esta espectacular reserva de la biosfera .
Lo senderos
El Parque de Torres del Paine ocupa una superficie de 242.000 hectáreas de terreno prácticamente virgen y por suerte para los amantes de la naturaleza, la mayor parte de la reserva es accesible a pie debido a la gran cantidad de senderos perfectamente señalizados que la recorren. Cabe destacar el “Circuito W” y el “Circuito O” cuyo recorrido nos permitirá visitar las zonas más representativas del Parque.
Trekking al mirador Tres Lagos (3 horas / dificultad media-baja)
El Parque cuenta en su interior con una serie de establecimientos hoteleros que, además de estar ubicados en privilegiados lugares de ensueño, ofrecen al visitante la posibilidad de realizar excursiones y actividades -prácticamente a la carta- encaminadas a conocer a fondo la grandeza de este auténtico paraíso.
El hotel lago Grey está situado a orillas del lago del mismo nombre y –aparte de cumplir con nota como excelente alojamiento - ofrece a sus huéspedes la posibilidad de realizar un gran número de excursiones tuteladas por auténticos entusiastas de la naturaleza y lo que es más importante grandes conocedores del terreno, la flora y la fauna local.
Nuestro breve trekking (3 horas sin paradas) nos conduce en primer lugar al cañón del Eco desde dónde podremos contemplar a vista de pájaro el profundo cañón que el río Grey ha labrado pacientemente a lo largo de los siglos. Paredes rocosas y una densa vegetación nos acompañará hasta alcanzar el Mirador de los Tres lagos, punto estratégico desde el cual se divisa una magnífica panorámica , ante nuestros ojos despliegan sus encantos el Lago Grey, el lago Pehoé y el lago Nordenskjöld…..
Y por supuesto contemplamos al huemul
Durante nuestra caminata nos marcamos un objetivo, contemplar y fotografiar al huidizo huemul, el cérvido más austral del mundo, monumento natural de Chile y especie en peligro de extinción.
La población de huemules del parque es muy reducida (apenas unos 20 ejemplares) pero según nuestro acompañante estamos en la buena senda ya que en las últimas semanas un joven huemul ha sido visto merodeando por los alrededores del sendero….
Caminamos en silencio, atentos a cualquier ruido que nos indique la presencia del cérvido y tras unas horas de acecho localizamos por fin nuestro objetivo. Tímido y huidizo por naturaleza no resulta sencillo acercarse al animal para contemplarlo de cerca y por supuesto para intentar captar una instantánea…por suerte lo logramos….(adjunto un par de fotos aunque sin demasiada calidad es cierto …..)
Para terminar, una curiosidad…
¿Sabíais que el huemul -junto con el cóndor- aparece representado en el escudo de Chile?


