¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Tres Aguas, Cristina Iglesias

1 opinión sobre Tres Aguas, Cristina Iglesias

Uno de las tres intervenciones de Cristina Iglesias

Torre del Agua es uno de las tres intervenciones de Cristina Iglesias, que conforman Tres Aguas. Para mis información sobre el conjunto ver la entrada que tengo para el mismo aquí me centraré en uno: la Torre del Agua.

La Fábrica de Armas, hoy Campus Científico-Tecnológico de la Universidad de Castilla La Mancha, fue mandada a construir por Carlos III en el siglo XVIII formando un curioso complejo de edificios industriales bajos de ladrillo, que hoy albergan todos los servicios de la Universidad. En la parte más cercana al río hay un edificio que en este caso si es alto (como 3 plantas) neomudejar y rodeado por una escalera metálica: es la Torre del Agua.


Según me contó la persona que se encarga de estar allí, durante la semana la escultura se encuentra cerrada, mientras la Universidad está en funcionamiento, a no ser que por actos culturales o institucionales excepcionalmente se abra. Por el contrario es durante los fines de semana cuando la Torre del Agua, está abierta a la visita y el campus cerrado.

Cuento esto por que nosotros iremos en fin de semana y por lógica nos dirigiremos a la puerta principal del campus y estará cerrada... Pero con un hermoso cartel que nos indica que la Torre del Agua está abierta para su visita.

Claro la pregunta es ¿y ahora que? Preguntando a los lugareños y según mi experiencia se procede como sigue, vamos en coche o transporte público a la Fábrica de Armas en la Vega Baja del Tajo a 2 km del centro en la Avenida Carlos III. Tras ver la puerta principal de frente, nos dirigimos de espaldas a Toledo en dirección contraria a la misma, hasta que acaba el muro del campus y hace una esquina, se abre una calle con casas bajas a un lado y el mismo muro a la otra.

Nos estamos dirigiendo a la senda ecológica del Tajo llena de paseantes, corredores y gente en bicicleta. Sin dejar nunca de perímetrar el antes muro y ahora verja de la Universidad seguimos con ella a un lado y con el Tajo al otro, hasta llegar a una pasarela/puente para viandantes sobre el río. Para entonces ya estaremos viendo la Torre del Agua, dentro del recinto del Campus Fábrica de Armas. En la verja hay una pequeña puerta que estará abierta... ¡Por fin hemos llegado!

Este itinerario es como de 600 metros y muy agradable. En resumen se trata de bordear el muro y verja del campus dirigirnos a su parte posterior. Ante dudas preguntar a los caminantes. Una vez allí se llama a la puerta De la Torre del Agua y el Señor guardián de la misma (un/a joven) nos abre las puertas, nos recibe y pone en marcha el funcionamiento De la Fuente.

Una torre hueca de ladrillo, con escaleras metálicas exteriores e interiores nos dejarán ver una obra escultórica que reproduce el lecho de un río: bronce y piedras reproduciendo ramas, raíces, hojarasca, cieno... Mientras que el agua va entrando en la misma con pequeños cascadas serpenteantes llenando su fondo... La artista trata de evocar que debajo de toda ciudad incluso milenaria como es Toledo, sigue estando la naturaleza, lo orgánico, lo vivo... A la vez nos recuerda a las tres culturas que convivieron con Toledo y a la relación de la ciudad con el agua: su río, sus pozos y manantiales. Estéticamente es una pasada y la “dificultad” que no lo es, le da su encanto a la experiencia.

Recomendable.

Ahora seguimos al segundo de los elementos del conjunto Tres Aguas no sin antes recordar información interesante y útil. Dirección: Avenida Carlos III S/N, Campus Antigua Fábrica de Armas. Toledo. Horarios: Sábados de 10:00- 14:00 horas y de 17:00 a 20:00h. Domingos de 10:00 a 14:00 horas.
Leer más
+13
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Tres Aguas, Cristina Iglesias