¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar
+5

1 opinión sobre Triciclo

El Tuk-Tuk de Filipinas

El tráfico en Manila es un caos, es la ciudad con más tráfico del mundo, según se ha podido saber recientemente y este tipo de vehículos la hacen un poco más fluida.

El Tuk-Tuk, o triciclo como se les llama aquí, es un medio de transporte típico del Sudeste asiático y aunque también se encuentra en otros países sudamericanos, en Filipinas toma otra dimensión porque se convierte en el medio de transporte más popular, que aunque pequeño, es casi un minibus.

Digo que se convierte casi en un minibus, porque no te extrañe que durante el recorrido vayan bajando y subiendo personas y caben hasta ocho. Los que somos altos, hemos de tener cuidado, ya que las vías están muy bacheadas con los consiguientes saltos que da el vehículo y que al no ser muy alto (va cubierto con techo) puede dejarte la cabeza también algo bacheada.


En este momento es parte de un proyecto de mejora y adaptación al momento en el que vivimos. Se quiere promocionar la energía limpia y para ello se están preparando 100.000 triciclos eléctricos de cara al 2016, aunque he podido ver alguna foto de su diseño y bajo mi punto de vista va a perder un encanto que ahora tienen con sus decoraciones y cromados por todo el vehículo, ya que los nuevos serán amarillos y algo más grandes, pero menos personales. Por otro lado realmente son necesarios, porque la polución es un gran problema y cuando montas en uno de estos vehículos, en esta gran ciudad, es aconsejable cubrirte la cara con un pañuelo para evitar los malos humos.

El triciclo lo puedes alquilar como un transporte especial solo para ti y tus amigos, que tiene un precio mayor, o seguir una ruta que ellos ya tienen marcada, que entonces tiene un precio estándar. Hablo de entre 8 pesos por la segunda y hasta 250 pesos por la primera, dependiendo de la distancia.

En Manila los triciclos tienen sus 'territorios' y es difícil que salgan de ellos, lo que si que hacen es llevarte hasta el siguiente puesto o parada, donde otros esperan, para continuar el recorrido que será el asignado en sus rutas, así que tienes que ir haciendo cambios, según tu punto de partida y de llegada.

Desde luego es un forma muy auténtica de moverte por aquí y disfrutar del recorrido, no hay cuesta o terreno que se les resista.
Leer más
+6
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Triciclo