Mochilero en Europa
Buzo por un día
Partiendo tempranito de la ciudad de Caracas, decidimos emprender esta nueva aventura en aguas venezolanas, a dos horas de la capital, hacia el oeste del estado Vargas en la población que conocemos como Chichiriviche de la Costa.
La carretera asfaltada, aun con sus irregularidades, nos llevó a bordeando toda la costa, por las poblaciones de Maiquetía, Catia La Mar, Taguao, Las Salinas, Carayaca, el Club Oricao, hasta llegar a nuestro destino final a cinco minutos para las nueve de la mañana.
Nos reunimos con nuestros instructores Carlos y Silvana, y el resto de los entusiastas que bucearíamos con Scuba ese día. Recibimos una primera inducción en las instalaciones de Squbatec Dive Center (el operador que nos brindaría el equipamiento necesario para la inmersión) y luego, fuimos divididos en grupos de tres(3) lo cual me pareció genial y responsable por parte de nuestros guías, porque guardaba la premisa de una atención personalizada y nos garantizaba la seguridad en la inmersión.
Cada trío fue realizando su inmersión de 50 min-1 hora aproximadamente, disfrutando de una inmersión hasta una profundidad de 12 metros bajo el nivel del mar, bordeando el este de la bahía de Chichiriviche de la Costa.
Ya en el agua, fuimos descendiendo uno a uno, de la mano de Carlos el capitán y representante del equipo; mientras Silvana, nos recibiría y agrupaba en la profundidad, para poder realizar los primeros ejercicios de seguridad que nos explicaron en la inducción en tierra. Habiendo ejecutado cada uno a la perfección, pudimos avanzar a la fase de la exploración.
En nuestro recorrido no solo vimos pequeñas rayas, medusas, peces globos y de colores, sino que también disfrutamos de los corales y los pequeños monumentos naturalmente tallados y esculpidos por el agua y sus corrientes.
La visibilidad, perfecta y nada podía interrumpirnos.
El acompañamiento de nuestros guías, de primera, A1; y eso hizo que disfrutáramos plenamente de cada partícula de oxígeno y segundo de nuestra aventura.
Con gusto volvería hacerlo…
Se los recomiendo!
PD: Para aquellos que no tiene vehículo propio, tienen varias formas de llegar:
1- En bus, tomando desde el terminal de pasajeros de Catia La Mar una unidad de transporte que los lleve hasta el pueblo de Chichiriviche de la Costa. Personalmente, sugiero que se tome el día anterior, ya que en nuestro recorrido de ida, no lo vimos pasar. Recuerden que los visitantes del estado Vargas, por lo general no van tan lejos y prefieren la costa este. El pueblo cuenta con sus posadas, solo reserven con tiempo.
2-. Tomar un taxi o alquilar un vehículo, lo que encarece la experiencia, pero si se comparte con tres o más personas, puede disminuir el impacto sobre nuestros bolsillos.
Leer más



+6