¿Dónde querés ir?
{"__vid":"w-ar-3.134.117.239-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739910205225","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Universidad de Osuna

{"__vid":"w-ar-3.134.117.239-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739910205225","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
No esperes para reservar las actividades
river@river_header_activity
Tours y visitas guiadas
Visita guiada por Osuna
(48)
$32,815.01
Tour privado por Osuna
(5)
$164,075.06

7 opiniones sobre Universidad de Osuna

Llegas a Osuna y, sin entrar dentro del...

Llegas a Osuna y, sin entrar dentro del casco urbano, te diriges a la parte más alta de la población. Allí hay aparcamiento de sobra y estás al lado de todo. Frente a ti la Universidad, el sueño de Juan Téllez, IV conde de Ureña y padre del I Duque de Osuna. Quiso para su corte una Universidad al estilo de la de Alcalá de Henares y la construyó.

Estuvo funcionando hasta que los franceses la convirtieron en cuartel, recientemente en 1995 se recuperó como escuela universitaria dependiente de la Universidad de Sevilla impartiendo enfermeía, ciencias empresariales y materias similares.

Por fuera parece un palacete herreriano. Sigue el modelo imperante en 1543, cuando se erigió. Sobrias fachadas y un gran patio central cuadrado con dos plantas alrededor ambas con arcadas de medio punto.


Entras y en el mismo zaguán te extasias porque tiene pinturas murales muy bien conservadas. A un lado la sala de profesores y, muy cerca, la capilla. En el lado opuesto del patio la secretaría. Al estar tan lejos de la entrada nadie nos importunó para hacer fotos y para curiosear por el edificio.
Las aulas son absolutamente normales, nada que reseñar de las mismas, aunque con techos altos, paredes de granito, grandes ventanales y suelo de época.

En las esquinas tiene unas torrecitas redondas con chapiteles muy marcados, y en un lateral hay una imagen de la Inmaculada Concepción, patrona de la Universidad.
Leer más
+9

Filón de cultura

Muy pocas ciudades del siglo XVI podían presumir de contar con una universidad. Osuna, sí. En principio acogió las disciplinas de teología, leyes, cánones y medicina. Fundada en 1548, la Universidad y Colegio en cuyas aulas estudiaron Vélez de Guevara o Barahona de Soto, estuvo abierta hasta 1842.
De estilo herreriano, puro herreriano, diría yo, nos muestra una planta cuadrada y adusta, con el único adorno, si podemos llamarlo así de las torretas circulares que aparecen en las esquinas, de tal manera que a veces, más parece un castillo que una universidad.
Dentro, la cosa cambia, la vemos más humana, con un patio que sigue siendo serio, pero muestra la calidez del pozo central, y los fresco pórticos de las galerías cubiertas.

Es fundamental recorrer la planta baja del patio leyendo los mensajes y firmas que dejaron los estudiantes de las quince cátedras mayores y ocho menores que abarcaban todas las ramas del saber de entonces. El edificio se alza a espaldas de la Colegiata de Santa María de la Asunción, en lo más alto de la ciudad, desde donde se tiene una vista realmente hermosa de los campos sevillanos.
Leer más
+3

Universidad de Osuna

Excelente

Universidad de Osuna

El origen de la Universidad de Osuna es del año 1548, cuando Juan Téllez de Girón, IV conde de Ureña, solicita la autorización para la creación de los cimientos que terminaron siendo la universidad, tomando como modelo la universidad de Alcalá de Henares.

Tiene una planta rectangular, con un patio central, y cuatro torres. De estas torres destacan las dos de la fachada principal. En el interior, además del patio central, cabe destacar la Sala de la Girona, y la Capilla.

Como ya sucede con el edificio vecino, La Colegiata, este edificio tiene unas

Fenomenales vistas sobre la campiña sevillana, principalmente de olivares que rodean la colina donde se asienta Osuna.
Leer más

Espléndido edificio

Edificio lleno de vida, en el que se respira su historia, los escudos, los cuadros, todo no da pistas de la familia que levantó el edificio y lo convirtió en Universidad, no le falta la capilla, la biblioteca, la Sala de Grados...

Majestuosa en su cima. Sofocante tarde...

Majestuosa en su cima. Sofocante tarde Agosto a 37 grados. Horario apertura cortos.

Interesante

Excelente

Aquí escondida hay un altar de una pequeña iglesia de los estudiantes donde el culto se hace arte.

Ya don miguel de cervantes la nombró en el quijote.

Excelente
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-ar-3.134.117.239-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739910205225","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Universidad de Osuna