Llegas a Osuna y, sin entrar dentro del...
Llegas a Osuna y, sin entrar dentro del casco urbano, te diriges a la parte más alta de la población. Allí hay aparcamiento de sobra y estás al lado de todo. Frente a ti la Universidad, el sueño de Juan Téllez, IV conde de Ureña y padre del I Duque de Osuna. Quiso para su corte una Universidad al estilo de la de Alcalá de Henares y la construyó.
Estuvo funcionando hasta que los franceses la convirtieron en cuartel, recientemente en 1995 se recuperó como escuela universitaria dependiente de la Universidad de Sevilla impartiendo enfermeía, ciencias empresariales y materias similares.
Por fuera parece un palacete herreriano. Sigue el modelo imperante en 1543, cuando se erigió. Sobrias fachadas y un gran patio central cuadrado con dos plantas alrededor ambas con arcadas de medio punto.
Entras y en el mismo zaguán te extasias porque tiene pinturas murales muy bien conservadas. A un lado la sala de profesores y, muy cerca, la capilla. En el lado opuesto del patio la secretaría. Al estar tan lejos de la entrada nadie nos importunó para hacer fotos y para curiosear por el edificio.
Las aulas son absolutamente normales, nada que reseñar de las mismas, aunque con techos altos, paredes de granito, grandes ventanales y suelo de época.
En las esquinas tiene unas torrecitas redondas con chapiteles muy marcados, y en un lateral hay una imagen de la Inmaculada Concepción, patrona de la Universidad.
![](https://images.mnstatic.com/92/58/9258408fc7403d0e25c7b60d45ad8c34.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/5a/b6/5ab69dd4c05c43300b82e31f534f1e57.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/00/b8/00b868868ce4b1c72dacc1fb7e85f35b.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)