¿Dónde querés ir?
{"__vid":"w-ar-18.216.229.154-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739755353228","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Valle de Pineta

{"__vid":"w-ar-18.216.229.154-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739755353228","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
+113

14 opiniones sobre Valle de Pineta

El valle de la nieve y el agua.

En ruta por los Pirineos de Huesca, subimos por Bielsa para visitar este bonito valle incrustado entra altas montañas, pertenecientes al P. N. de Aneto y Monte Perdido.

Nos cautivó la frondosidad de sus bosques y prados, junto con las espectaculares cascadas de agua procedentes de las nieves de las montañas, formando un entorno de singular belleza natural que se destaca en primavera.

+21

Los colores brillan

Al llegar arriba encontramos este manso azul y bellísimo lago desde el que el paisaje se torna extraterrestre.
Los colores brillan a la luz del soleado día que ha hecho toda la mañana; un cielo azul radiante, el Lago con su azul verdoso, las montañas en distintos tonos tierras, el gris oscuro casi negro de las grandes Calizas que hay a nuestra espalda, y el frescor del aire puro que se respira aquí arriba; un precioso cuadro de recompensa las más de tres horas y media de dura subida que nos han llevado el camino de ida.

Para el que ha subido hasta el Balcón de Pineta es casi imposible no continuar hasta el Lago de Marboré desde el que se contempla con lujo de detalle el Glaciar de Monte Perdido cobijado entre Monte Perdido y Cilindro, con buena suerte luz y un día tranquilo, podemos verlo incluso reflejado en las azules aguas de este Ibón.

Para llegar hasta aquí continuamos desde el Balcón de Pineta ('https://www.minube.com/rincon/balcon-de-pineta-excursion-al-lago-marbore-%e2%80%93i-a88638' ) pasando ante el Glaciar (que queda a nuestra izquierda), cruzamos tramos aún sobre nieve; me encuentro frente al grande, Monte Perdido (más oscuro desde aquí arriba), continuamos por la senda de roca y no imagino aún dónde puede esconderse un lago aquí arriba sin que podamos aún verlo. De pronto a mi derecha la montaña crece impidiéndome ver lo que esconde detrás, parece un buen sitio para el Lago, allá arriba.

Pues bien, ya que preguntas,…. Te contaré y te enseñaré dónde estuve ayer para que te entretengas cuando tengas un rato.
Ayer subimos hasta el Lago de Marboré, es la caña de duro, una subida de 1200m, 4-5 horas de subida y otras tantas de bajada. Hubo un rato que pensaba que no podía llegar, pero desde que estamos aquí cada día la excursión es un poquito más dura, un poquito más larga y siempre un poquito mejor.
La de ayer ha sido la más dura hasta ahora (sin contar la que casi tenemos que llamar a la guardia civil porque nos subimos por un sitio que no debíamos y casi nos quedamos sin poder seguir subiendo ni bajar, pero eso es otra historia que ya te contaré. Al final siempre nos acabamos echando unas risas); pues sin contar esta, la de ayer fue dura de cojones, habíamos desayunado muy fuerte y creo que salí demasiado rápido, así que a menos de un cuarto de lo quedaba por subir miraba hacia arriba y pensaba que no había cojones para llegar hasta allí.
En cuanto encontré un sitio donde remojarme un poco y tomar un tentempié se me acabó de pasar la pájara y pude seguir subiendo.
Si te fijas en las fotos verás que da un poco de vértigo, pero como vas tan pendiente de la subida, apenas tienes tiempo para mirar atrás, y cuando lo haces solo ves todo lo que ya has subido, y si sabes que si alcanzas arriba, la vista va a ser la poya, y te espera un paisaje que solamente se ve en las fotos, así que apreté... …. Y hasta arriba.
Al Llegar, lo primero que se ve es el Glaciar de Monte Perdido (que tiene ya más de 60.000 años), seguimos andado ya por zona con nieve para llegar hasta este lago (que casi siempre esta helado) donde me refresco los pies (que vienen cansados, pero han llegado triunfales) y comernos nuestro tupper de macarrones con tomate y carne picada (que ahora empieza la bajada, y es tan dura casi como la subida.
Ese fue mi día ayer, casi como todos y a la vez todos tan diferentes. Nos levantamos muy pronto, un buen desayuno, y a descubrir un paisaje nuevo.
Espero haberte echo viajar conmigo un rato. Un besazo.

Tanta charla, tanta foto y no os había dejado esta bonita vista del Gran Cilindro de Marboré metiendo casi lo pies en el lago que lleva su mismo nombre y por el que corre la misma agua.

Cómo no subir con estas vistas???

El Primer Valle del Parque que estamos visitando por ahora, es el que nosotros ya conocíamos, El Valle de Pineta (también llamado La Valle Verde), al Noreste del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ( es el más visitado por el turismo). Accedemos por Bielsa (a solo 12 km de Francia).
El Valle es estupendo, bañado por el Cinca que parece pintarlo todo de un verde muy vivo, con unas vistas privilegiadas de Monte Perdido, Pico de Pineta, Felqueral, Punta de las Olas, …
La zona ofrece un buen número de excursiones en las que ir descubriendo los secretos que esconde, como el nacimiento del Cinca, los Llanos de La Larri, el Circo de Pineta, los Lagos de La Lamunia y el Lago Marboré desde el que se ve el glaciar….
En el Valle de Pineta podemos encontrar alojamiento en el Camping Pineta, el Camping Municipal, El Albergue o el Parador. En el mismo Camping Municipal (a la entrada del Parque Nacional) hay una oficina de turismo donde nos pueden informar y aconsejar sobre rutas y paseos según nuestras posibilidades y/o expectativas.
Por el momento os voy dejando alguna de ellas para ir abriendo boca y os hablaré de algunas más, pero en un lugar así hace falta ayuda para contar todo lo que hay por aquí que ver (y todo ello sin salir del Paraíso.
Leer más
+33
{"__vid":"w-ar-18.216.229.154-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739755353228","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"__vid":"w-ar-18.216.229.154-fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1-1739755353228","has":false,"userHash":"fac378ac3b3d3886829021b3309d4fd1"}

Información Valle de Pineta