¿Dónde querés ir?
{"toLoadItems":null,"html":null,"status":"200"}
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Valle salado de Añana

{"toLoadItems":null,"html":null,"status":"200"}
No esperes para reservar las actividades
Excursiones
(31 )
desde
$103,914.20

12 opiniones sobre Valle salado de Añana

Los misterios de la naturaleza

Excelente

El Valle Salado, situado en la localidad de Añana, es un conjunto salinero impresionante.

Su formación se remonta a hace más de 200 millones de años, cuando todo era mar. La sal se quedó depositada bajo tierra y salió al exterior mediante un fenómeno denominado Diapiro. Así surge el agua salada que tras estar expuesta al sol , el líquitdo se evapora y queda la sal.

Actualmente está en proceso de recuperación todo el recinto, pero se puede visitar, acabando la excursión con un relajante remojo de pies y manos en salmuera.

Además, el Valle se encuentra en el precioso municipio de Añana, cercano de Vitoria.


Personalmente a mí me encantó este sitio. Además, fuimos acompañados de una guía muy maja que nos contó todos los detalles del sitio y la historia geológica que le rodeo. Curiosísimos los caprichos de la naturaleza.
Leer más
+2

Un lugar excepcional que sorprende nada...

Un lugar excepcional que sorprende nada más verlo. Una salina de interior, que utiliza el agua salada que viene de unos manantiales de la montaña donde existe un enorme deposito de sal de más de 200 millones de años de antigüedad. El agua salada se distribuye en finas plataformas (eras) donde el sol evapora el agua para dejar la sal. Esta salina lleva funcionando más de 7000 años, siendo la salina más antigüa del mundo y su sal, al no venir directamente del mar se considera más pura lo que hace que sea muy codiciada por los chefs de la alta cocina mundial.

+27

Un lugar para no olvidar a nuestros antepasados

Excelente

Un lugar para no olvidar a nuestros antepasados. Aprender como trabajaban para sacar la sal, tan importante en esa época. Es una visita muy instructiva y si trabajas un rato elaborando sal, te pagarán un "salario".

+2

Al calor de la sal

Atractivo y lleno de magia, recuperando el pasado, contemplamos un entramado de terrazas utilizadas desde antiguo para la producción artesanal de la sal, este hermoso valle está sujeto a un ambicioso Plan de Recuperación Integral.

Las Salinas de Añana son de las más a...

Las Salinas de Añana son de las más antiguas de España, comenzaron a funcionar en el año 822 y, junto con las de Poza de la Sal, han sido las más importantes del norte de la Península Ibérica.

Estas salinas comenzaron gracias a los cuatro manantiales de agua salada que forman el río Muera y que, debido a los cursos subterráneos de agua dulce, atraviesan sedimentos de sal antes de salir a la superficie.

Las salinas de Añana estuvieron funcionando hasta mediados del siglo XX. A partir de entonces, el lugar quedó abandonado y se deterioró muy rápidamente, sobre todo las maderas de las salinas.


Hace unos cuantos años daba pena ver cómo había quedado un lugar tan importante, pero ahora, vuelve a ser impresionante ya que ha sido declarado Monumento Histórico y se restá restaurando y cuidando más que nunca.

Las salinas se encuentran en medio de la localidad y abarcan un área muy grande. El paisaje que forman es precioso y merece la pena visitarlo. Además, hace poco tiempo han instalado junto a las salinas varios paneles en los que se cuenta la historia del lugar y se explica el proceso de la sal. Hay datos muy curiosos, por ejemplo, cuentan como antiguamente la sal era tan importante que servía como moneda, se pagaban con sal las compras.

Salinas de Añana es un bonito pueblo situado a 30 kilómetros al oeste de Vitoria y cerca de la localidad burgalesa de Miranda de Ebro. Es un pueblo con muchísima historia que tuvo mucha importancia en el pasado gracias a las enormes salinas que llevan el mismo nombre y que se encuentran situadas en el centro del pueblo.

La mayoría de la gente que se acerca hasta aquí tan sólo va a contemplar las salinas pero yo os recomiendo que visitéis también este pueblo porque tiene muchísimo encanto.

Fue fundado en 1126 por Alfonso I y se convirtió enseguida en la villa más antigua de Álava gracias a los fueros que le fueron concedidos en 1140 por Alfonso VI de Castilla.

A parte de las famosas salinas, esta localidad tiene otros monumentos que merece la pena visitar, por ejemplo, el convento de Comendadoras de San Juan de Acre, cuyos orígenes son templarios, la iglesia de Santa María de Villacones, que fue construída entre los siglos XIII y XV, la Casa Palaciega de los Ozpinas, que es de estilo medieval, o el Palacio de los Herrán, que fue construido en el siglo XVII y es de estilo barroco.

Lo que también os recomiendo es que paseís por sus tranquilas calles y contempléis así las casas del pueblo, que poseen la típica arquitectura de esta zona y son en su mayoría de piedra. Algunas de estas casas tienen muchísima historia.
En Salinas de Añana hay varios bares donde se pueden comer platos caseros a muy buen precio.
Leer más
+17
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos
{"toLoadItems":null,"html":null,"status":"200"}

Información Valle salado de Añana