¿Dónde querés ir?
Entrar
Mi perfil
Editar mi perfil
Cerrar sesión
Añadir experiencia
Publicar

Viana do Alentejo, Alentejo

1 opinión sobre Viana do Alentejo, Alentejo

Más allá del mar, más allá de las mon...

Más allá del mar, más allá de las montañas, más allá de un río. Desde siempre, todo lo que se describe como ‘más allá’ ha sido sinónimo de misterio. Alentejo significa allende el Tejo, o Tajo, y por ende significa también tierra lejana. Quién sabe desde cuándo lleva ese nombre, lo cierto es que aún hoy la gran región centro-sur de Portugal exhala distancia, como si fuera un mundo remoto. Dividido en cinco subregiones, una de las cuales abarca un salvaje y deshabitado litoral, el Alentejo es, sin embargo, una única y profunda sensación. Tierra hecha de llanos sólo interrumpidos por alguna sierra, de dehesas donde crecen alcornocales, de aldeas blancas con destellos amarillos y azules, de infinitos trigales, de intensos cielos y soles abrasadores, no es su larga historia ni su geografía lo que impacta, sino su silencioso carácter, su secreta emoción.


Andando caminos entre trigales se llega a Viana do Alentejo. No importa la hora que sea, la tranquilidad habita en el pueblo que con su nombre recuerda que un día distante fue villa condal. A la puerta de las casas miran pasar las horas los alentejanos curtidos por los años y el sol. Los marcos de las ventanas y los zócalos de los muros relucen con un azul puro, los portales están orlados de amarillos. El resto es absoluta blancura.
Entre sus casas bajas Viana esconde su ‘castelo’, bello y singular: La austeridad de sus murallas se rompe con cinco torres cilíndricas y con la blanca iglesia matriz mudéjar, que se asoma entre oscuros cipreses.
Viana es el primero u otro de los pueblos encantados del Alentejo interior. No importa el orden, lo que vale es entregarse al no-tiempo alentejano y descubrirlos poco a poco dormitando en el llano.
Leer más
+4
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir con tu experiencia y tus fotos

Información Viana do Alentejo, Alentejo