Diana Patricia Montemayor Flores
Llegó a ser el más importante de Quintana Roo
Sus orígenes se remontan a 1898 con la fundación de la Compañía Colonizadora de la Costa Oriente de Yucatán que comercializaba productos extraídos de la selva como: palo de tinte, chicle, vainilla, tabaco, cedro y corcho.
Originalmente constituyó una "brecha al mar " de la Hacienda Santa María, hoy municipio de Leona Vicarío, a la que denominaron Puerto Corcho y en donde se asentaron un puñado de familias en chozas construidas con materiales de la región. En sus inicios carecía de muelle, por lo que los productos se arrojaban al mar y eran recogidos por pequeñas embarcaciones que los trasladaban al único barco que tenía la compañía y que no podía aproximarse a la playa.
Este puerto llegó a ser el más importante de Quintana Roo; hoy, aunque no recibe embarcaciones cargueras si constituye un sitio de atracción para los cuentos de turistas que llegan a este sitio para disfrutar del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos así como para los pescadores que atracan sus lanchas a sus alrededores.
Leer más
![](https://images.mnstatic.com/db/40/db40f44c1119f5316f375ad34223066f.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/1c/cb/1ccb11c0c90bdf228b0ae1d93ee719d4.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/82/23/8223ab90457dde3e97947895b6e55059.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
+7