La historia de la familia Bardin
Villa Marco es una finca rústica de mediados del siglo XIX que tuvo gran importancia en la zona agrícola conocida como Huerta de Alicante. Situada en la partida de Fabraquer, la finca abarca varias hectáreas de terreno y un precioso palacete (la construcción más importante de la historia más reciente de El Campello) rodeado de una extensa ajardinada con varios ambientes.
Para visitar Villa Marco hay que concertar cita previamente en la oficina de turismo de El Campello. Son visitas teatralizadas en las que puedes conocer de una forma muy original y divertida la historia de esta finca acompañado de su último propietario, Renato Bardin.
Villa Marco fue adquirida por los Bardin a principios del siglo XX, convirtiéndola en su residencia estival y de recreo. Fue entonces cuando el palacete fue remodelado al estilo art nouveau que ahora vemos.
En la visita se recorren las diferentes zonas ajardinadas de la finca:
-El jardín árabe, utilizado como huerta originariamente
-El jardín histórico, donde hay ficus de gran envergadura,
-El jardín de acceso, que enmarcaba la entrada de carruajes, con plantas ornamentales y un pequeño estanque.
-El jardín mediterráneo, que alberga plantas autóctonas y el romántico "Umbracle" (una construcción de hierro recubierta por jazmines)
-Y una zona de pinos que representa un bosque mediterráneo.
La familia Bardín encargó dos esculturas al artista Vicente Bañuls, que también podemos ver: "La Noche" (frente a la fachada principal) y "La Marsellesa" (en el jardín histórico), que es una alegoría a la República Francesa.
Durante el recorrido, los actores que encarnan los diferentes personajes (el Sr. Bardín, su hija, el pretendiente de la hija, el escultor, un horticultor...) nos van sorprendiendo en distintos puntos de la visita y representando escenas de la vida de la familia.
Sin duda, es una manera muy original, amena y divertida de conocer Villa Marco. Ideal también si viajáis con niños; ¡seguro que no se aburrirán!