También conocida como Quinta Olary
En lo que se conoce como la primera urbanización construida sobre una colina del valle caraqueño, se encuentra esta majestuosa obra de la arquitectura.
Cabe recordar, que estos fueron espacios diseñados y creados para aquella parte de la sociedad venezolana con una alta capacidad adquisitiva, de allí que por historia y testimonios orales supiéramos que algunas de sus casas fueran hechas a pedido; y ésta es una de ellas.
Erigida en 1953 en Colinas de Bello Monte, fue un proyecto desarrollado por el arquitecto Nigra Montini (italiano) a pedido del Sr. Orestes Monzeglio.
Se construye así la mejor representación en nuestro valle de la arquitectura moderna formalista, prácticamente en el aire, con sus bases en una abrupta pendiente. Su contrapeso, la forma la otra parte de la estructura que sienta su cuerpo sobre la colina (este, contenía -inicialmente- las áreas de circulación, servicio y dormitorios; mientras que la segunda estructura (aquella que se encuentra prácticamente en el aire), albergaba las áreas de recreación y esparcimiento.
En la presente reseña, le presentamos dos planos de la fotografía y la imagen de la casa original. Por supuesto, con el tiempo ha sido reformada, pero sigue levantando su vista en la "Sultana del Ávila".
Este pequeño rincón de nuestra hermosa Caracas lo conocimos con nuestros amigos de CCSen365, en su recorrido "Al Sur del Guaire".