Ubicada a 3 km del núcleo urbano de Puente Genil
Y rodeada de olivos, la Villa Romana de Fuente Álamo es uno de los mayores conjuntos de mosaicos figurativos y geométricos conservados de toda España y eso que aun quedan por descubrir.
De entre todas las obras, destacan los mosaicos de las Tres Gracias, el Triunfo de Baco o el ejemplar de tema Nilótico, obras espectaculares que nos da la idea de la importancia del asentamiento, el poder adquisitivo y el estatus social del propietario de la finca.
La construcción de la villa data del siglo III d.c., pero fue en los siglos siguientes (IV y V) cuando llegó a todo su esplendor.
El recinto contiene además de las propias excavaciones, un mirador para contemplar toda la finca y un centro de interpretación donde podrás conocer con todo detalle los trabajos que se están realizando así como toda la historia de la villa.


