Dió carácter a Villacastín la co...
Dió carácter a Villacastín la confluencia de cañadas reales, por donde discurrían rebaños de ovejas (churras y merinas) durante la trashumancia, buscando en invierno las más templadas tierras extremeñas, de Castilla la Nueva, etc, y viceversa durante los calores las llevaban al norte en busca de pastos más frescos.
Ahí permanecen las balsas de agua , obras hidráulicas donde aún en el silencio de la madrugada, parecen oírse los balidos de las ovejas durante su esquileo, y tilines y talanes de fantasmag´ricos campanos de otros tiempos.....
Iglesia Parroquial Herreriana. Artífice Fray Antonio de Villacastín. A la postre mano derecha de Don Juán de Herrera.( Basílica de San Lorenzo del Escorial).
Dió carácter a Villacastín la confluencia de cañadas reales, por donde discurrían rabaños de ovejas churras y merinas durante la trashumancia, buscando en invierno las más templadas tierras extremeñas, de Castilla la Nueva, etc, y viceversa durante los calores las llevaban al norte de pastos más frescos.
![](https://images.mnstatic.com/d2/72/d272cbceae0370a807f4afc3041d3177.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/78/fe/78feaea895b0705fd9ff1572b1952fb1.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)
![](https://images.mnstatic.com/dd/1e/dd1eb3df8090f8d98943baa4beff2102.jpg?quality=75&format=png&fit=crop&width=65&height=65&aspect_ratio=65%3A65)