Trotamundos
Pueblo de Villaumbrales
El topónimo de Villaumbrales parece provenir de la aglutinación del sustantivo latino de “villa” con significado de granja, hacienda campestre etc. Más el antropónimo luminales y no de villa de almas como se ha dicho. El de Cascón le viene dado en recuerdo del ingeniero agrícola José Cascón, investigador en el desarrollo agrario de la Tierra de Campos; es un pueblo nuevo de colonización al expropiarse las tierras que poseían en término del actual pantano de Riaño tras múltiples conflictos. En el término “La Cruz” de Villaumbrales se encontraban restos de la época del hierro y también en el pago de “Los Cenizales”.
En 1210 Alfonso VIII donaría esta villa a su repostero Fernando Sánchez para cederla este a la iglesia de Toledo en 1215, confirmando la donación en 1218 Fernando III al obispo de Toledo Don Rodrigo.
Ya en 1335 el arzobispo de Toledo donaría el señorío de Villaumbrales a Doña Leonor de Guzmán favorita de Alfonso XI, pasando poco después de nuevo al arzobispo, pasando con Felipe II a ser villa realenga y comprarse luego la villa su señorío.



+3